• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades beneficios y usos del Harpago

2 junio, 2022 Deja un comentario

Propiedades beneficios y usos del Harpago

Es una planta que es nativa de África. Crece en temperaturas calientes y por lo general es extremadamente seca. Su hábitat se encuentra en el desierto de Kalahari, Namibia y varios países del sur de África, sobre todo la propia Sudáfrica.

La hierba toma su nombre de la forma fantástica de su gran gancho de frutas, en forma de garra.

Su aspecto espantoso la ha hecho llamarse también la “garra del diablo”. Sin embargo, no te desanimes por su nombre de mal agüero.

Nombres: Harpagofito, Garra del diablo, Harpado, Garfios del diablo, Uña del diablo.

Propiedades y beneficios del Harpago

La Garra del diablo o Harpago es una flor muy colorida, pero en los tubérculos o raíces tiene unas garras, que contienen un grupo de sustancias químicas conocida como iridoides que tienen efectos anti-inflamatorios.

Se cree que los dos principales ingredientes activos del harpago son el sitosterol de harpagoside y beta.

Los esteroles de la planta se encuentran en las raíces.

Lo importante a tener en cuenta, sin embargo, son los usos y la forma exacta en que estos compuestos químicos reaccionan en el cuerpo y trabajan para bajar la inflamación.

En la mayoría de los casos, el harpago se utiliza para aliviar la artritis.

Dolor de las articulaciones

Se ha utilizado de manera eficaz en el tratamiento de la artritis reumatoide y la osteoartritis.

Es especialmente popular en Alemania, en donde se han realizado muchos estudios sobre este suplemento.

Es por esto que la garra del diablo tiene una larga tradición entre los remedios a base de hierbas como una planta que alivia el dolor, en especial con respecto al cuidado saludable de las articulaciones.

Los productos químicos contenidos dentro de la garra del diablo pueden ayudar a las articulaciones y los tejidos.

Esto la hace útil en el tratamiento de enfermedades reumáticas, dolor de espalda, inflamación en miembros inferiores del cuerpo y dolor y malestar general en los músculos y las articulaciones.

Digestivo.

La garra del diablo contiene esteroles vegetales. Estos se encuentran principalmente en las raíces.

Los esteroles y estanoles vegetales son componentes naturales que se encuentran en las plantas. Están presentes en pequeñas cantidades en muchas frutas, aceites vegetales, verduras, semillas, cereales, nueces y legumbres.

Los esteroles trabajan bloqueando la absorción de colesterol en el intestino delgado.

La garra del diablo también actúa como un estimulante digestivo. Se ha utilizado, de igual forma, en el tratamiento de la acidez estomacal y dolor de estómago.

Como parte del mantenimiento de un buen tracto digestivo, se promociona como una ayuda efectiva para tratar problemas de vesícula biliar y páncreas.

Otros usos tradicionales:

En Sudáfrica, el tubérculo se utiliza el alivio de la fiebre, dolores musculares y como analgésico.

Además, la raíz pulverizada se usa como una pomada para las úlceras, forúnculos y para partos difíciles.

La infusión de la raíz seca también se utiliza comúnmente como una cura para los trastornos digestivos y para estimular el apetito.

Efectos secundarios del Harpago.

El porcentaje de personas que probablemente deben evitarlo es pequeño, pero aquí hay algunas sugerencias a tomar en cuenta:

Consulta a un profesional de la salud su uso adecuado como un medicamento alternativo para el dolor. No lo uses durante el embarazo, a menos que cuentes con la supervisión apropiada.

Los efectos secundarios son raros, pero se debe evitar su uso en paralelo con anticoagulantes como la warfarina, etc.

También si tienes úlceras o inflamación del estómago, no lo consumas.

La garra del diablo ayuda a la secreción de ácido en el estómago, pero cualquier persona con úlcera duodenal, acidez estomacal, gastritis, o exceso de acidez estomacal no debe usar la hierba.

Pero recuerda, muy importante, consulta a tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies