• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

HeliaPole, nueva solución innovadora solar para la iluminación urbana

20 diciembre, 2023 1 comentario

HeliaPole se erige como un pilar fundamental en la transformación hacia ciudades más inteligentes y sostenibles, ofreciendo tecnología avanzada, diseño y funcionalidad. Con sus diversas aplicaciones y capacidades técnicas, HeliaPole no es solo una solución de iluminación, sino un componente esencial en la infraestructura de las ciudades del futuro.

Tecnología Avanzada al Servicio de las Ciudades Inteligentes

HeliaPole se presenta como una solución innovadora y sostenible en el ámbito de la iluminación urbana. Este sistema no solo destaca por su diseño estético, sino que integra inteligencia artificial, ofreciendo una alternativa económica y sostenible. Su eficiencia se basa en la captación y almacenamiento de energía solar, superando a las aplicaciones de iluminación convencionales gracias a su alta calidad y materiales de vanguardia.

Variedades de HeliaPole: Adaptabilidad y Funcionalidad

HeliaPole Estático

El modelo estático de HeliaPole, con su diseño atractivo, es ideal para parques, entradas de edificios y paradas de transporte público. Ofrece una iluminación adecuada y confortable para estos espacios.

HeliaPole Dinámico

Además de las características del modelo estático, el HeliaPole Dinámico aporta soluciones de recopilación de datos y publicidad, sumando funcionalidad y versatilidad a su diseño.

HeliaPole Superior

El modelo Superior de HeliaPole representa la máxima expresión de la gama, combinando todas las soluciones inteligentes y estéticas para ciudades modernas. Incluye las funcionalidades de los modelos estático y dinámico, además de una cámara de inteligencia artificial y sensores para ciudades inteligentes.

Detalles Técnicos que Marcan la Diferencia

Paneles Solares y Batería

Los paneles solares de HeliaPole son flexibles, ligeros y resistentes a efectos ambientales, ofreciendo un rendimiento excepcional incluso en baja luz, con una garantía de rendimiento de 20 años. La batería LiFePO4, con una capacidad de 307 Wh, es segura y amigable con el medio ambiente, destacando por su alta capacidad energética y larga vida útil.

Iluminación LED

La iluminación LED de HeliaPole incluye un reflector de aluminio de alta pureza, difusor de vidrio templado con lente y un sistema de refrigeración patentado y controlado electrónicamente. Además, cuenta con una pantalla LCD de 32″ Full HD, legible bajo la luz solar y con un brillo ajustable según la luz ambiental.

Sensores y Cámara

HeliaPole incorpora sensores de calidad del aire, temperatura, humedad, impacto, ruido, polvo y presión del aire. La cámara superior permite el control de multitudes y la transferencia de imágenes a la nube, mientras que la cámara de IA se especializa en reconocimiento facial, estimación de edad, predicción de género y estado de ánimo.

Más información: www.sunodin.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Iluminación eficiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Emiro Erazo dice

    21 diciembre, 2023 a las 14:04

    Innovaciones en tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies