Actualizado: 25/11/2022

HeliaSol es una solución solar orgánica que ayuda a los clientes a convertir cualquier superficie en una superficie solar generadora de energía.
HeliaSol es flexible, ultraligero y ultrafino, lo que permite que más superficies se conviertan en generadoras de energía.
La lámina se adapta perfectamente a tejados curvos, o a tejados que normalmente no admiten las soluciones fotovoltaicas tradicionales. Incluso se pueden realizar instalaciones en fachadas.
HeliaSol transforma los edificios en centrales solares limpias para la generación de electricidad ecológica. Esta solución «lista para usar» puede utilizarse en diversas superficies de edificios. La lámina solar tiene un soporte adhesivo integrado, lo que facilita su adhesión a la superficie y su conexión y uso inmediato gracias a los cables de conexión integrados.

Características.
Fácil instalación.
Equipado con un adhesivo integrado en la parte posterior y puede pegarse fácilmente a la superficie de construcción. No se necesitan herramientas ni estructuras especiales para su instalación. No se requiere la penetración del tejado o la ventilación trasera para la refrigeración. Puede adherirse a diversos materiales, como metal, hormigón, membranas, vidrio, betún y otros sustratos a petición.
Instalación sencilla en pocos pasos.
Ultraligero.
Gracias a la especial estructura de capas de la lámina solar, basada en láminas de plástico y la finísima capa fotovoltaica orgánica, HeliaSol tiene un peso total muy bajo, de menos de 2 kg por metro cuadrado.
En comparación: los módulos solares normales pesan unos 15-20 kg por metro cuadrado, a menudo con una subestructura metálica encima.
El bajo peso de HeliaSol no sólo es una ventaja para su uso en superficies con baja capacidad de carga estática. La instalación, el transporte y la entrega también son fáciles. Una caja con 24 láminas, enrolladas y embaladas para ahorrar espacio, pesa poco más de 40 kg y puede ser transportada por dos personas.

Flexible.
Puede doblarse vertical y horizontalmente hasta un radio de 20 cm. Esto también le permite abrir formas de tejado redondas o superficies curvas para la generación de energía verde que antes no eran posibles.
Ultrafino.
La capa orgánica de nuestra película solar sólo tiene unos cientos de nanómetros de grosor. HeliaSol, como producto acabado, tiene menos de 2 mm de grosor y menos de 2 cm en la caja de conexiones. Esto significa que la superficie solar se integra perfectamente en la superficie de aplicación sin cambiar su forma ni su grosor.

Sostenible.
Un producto que permite generar electricidad solar 100% limpia.
La institución alemana de pruebas TÜV Rheinland ha certificado que HeliaSol tiene una evaluación del ciclo de vida (LCA) de 14,52 g de CO2 equivalente (CO2e) por metro cuadrado.
Con HeliaSol, no sólo se obtiene electricidad limpia y ecológica, sino también un producto producido de forma sostenible.
Más información: www.heliatek.com
CARLOS ARENDS dice
ES MUY INTEREZANTE, COMO PUEDO TENER MAS INFORMACI9N SOBRE INSTALACION Y COSTOS
Anónimo dice
muy interesante.,¿ adonde dirigirse para obtener informacion de costo, inatalacion y otras consultas ?
Sergio Poblete dice
Informacion y direccion para ye edentes costo e instalcion rural
Eduardo sandoval dice
Este sistema es conocido , desde hace tiempo, pero es muy bueno , que se desarrolle más y más,
Lo que me gustaría saber , es la eficiencia, es decir w/ m2, actualmente tenemos Modulos Miño cristalinos muy comunes, con 21% de eficiencia,
Cuanta eficiencia tienen estos y cuánto vale, ??
Es muy interesante para colocar en muchos edificios
Quiterio Gómez dice
Buenos días. Rendimientos, eficiencias, vida útil y ventajas sobre otros sistemas. Precios. Gracias
Guillermo dice
Bsds, donde puedo interiorizarse más sobre eliasol y representación y adquisición. Gracias