• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

HELIO, agua potable en cualquier parte del mundo y a un coste mínimo

7 julio, 2022 1 comentario

Actualizado: 18/12/2022

HELIO, agua potable

HELIO es un sistema de producción de agua potable a partir de agua de mar o de cualquier tipo de agua no potable, que usa sólo con energía renovable disponible in situ. Es económico, rápido de instalar y se adapta a tus necesidades, HELIO puede ser una de las mejores soluciones de producción de agua potable que combina simplicidad y accesibilidad para todos.

HELIO, agua potable para todos.

Helio agua potable para todos

Actualmente, hay 2.100 millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso al agua potable en sus hogares (UNICEF). Un grave peligro para la salud y la principal causa de mortalidad en todo el mundo.

Para resolver este problema, Thierry Carlin, CEO de Marine Tech, ha inventado Helio, un sistema pragmático y sostenible que produce agua potable a partir de todo tipo de agua considerada insegura para el consumo humano, en cualquier parte del mundo y a un coste mínimo.

Esferas de vidrio transparente, calentadas naturalmente por el sol a temperaturas de más de 100°C, separan las bacterias del agua potable. Su única fuente de energía es un panel solar que alimenta la bomba que llena la esfera.

El sistema se adapta a todo tipo de cursos de agua constituidos por agua no potable (mares, lagos, ríos, estanques). Cada esfera puede producir hasta 10 litros de agua al día, lo que equivale a las necesidades de agua potable de una familia de cinco personas. Tiene una vida útil mínima de 30 años.

Helio es un sistema autónomo, descentralizado y de bajo coste que puede instalarse fácilmente en zonas sin infraestructura de agua potable y también en zonas afectadas por desastres naturales.

Una granja piloto en Saint-Raphaël.

Fueron necesarios tres años de investigación y desarrollo para diseñar el sistema, que se probó en Saint-Raphaël de septiembre a diciembre de 2017, usando una granja piloto.

Un experimento a escala que puede satisfacer las necesidades de 25-35 personas por sí sola, garantizando un coste inferior a un litro de agua mineral.

YouTube video

Vía: www.marinetech.fr

Qué son los aireadores: una de las formas más sencillas de ahorrar agua en tu casa

Aireadores para ahorrar agua: Una forma de ahorrar sin esfuerzo. Los aireadores son accesorios que…

Se inaugura un innovador edificio residencial que filtra, recicla, reutiliza y convierte en calor hasta el 95% de sus aguas grises

El resultado del proyecto son 28.000 litros de agua reciclados cada día, y más de…

Cómo reutilizar el agua de la lavadora, usos

Reutilizando el agua de la lavadora puedes llegar a ahorrar entre 60 y 90 litros…

Un matrimonio indio diseña un paraguas invertido que convierte el agua de lluvia en potable e ilumina al mismo tiempo

La idea es recolectar agua de lluvia en los meses del monzón y filtrarla de…

Un sistema casero de hace 100 años para recoger y filtrar agua de lluvia en un barril

En este sistema centenario de recogida de aguas, la lluvia viaja desde el tejado de…

22 soluciones para ahorrar agua en el hogar

Hay muchas soluciones y formas que nos ayudan a ahorrar agua en nuestros hogares, muchas…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rocío dice

    17 agosto, 2021 a las 08:09

    Es posible adquirir uno?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023