• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Heliodomo, la sorprendente casa solar pasiva que te mantiene a 20°C todo el año

7 octubre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 08/10/2022

Heliodomo, una innovadora casa pasiva en la que se está a 20°C todo el año
Imagen: frlegros – Depositphotos.

Eric Wasseur terminó su casa solar pasiva en 2011, y desde entonces apenas ha usado electricidad.

Sabemos que el invierno puede ser duro, aumentarán aún más las facturas de la luz. No es ningún secreto que los precios de la energía se han disparado. Para luchar contra estos problemas, Eric Wasser propone su su solución para reducir drásticamente el consumo de electricidad.

Su invento, el heliodomo, es una casa solar pasiva y bioclimática con forma de peonza, que recibió varios premios. Vive en su casa desde 2011 en el pueblo de Coswiller, Francia.

Una casa solar pasiva está diseñada para evitar la pérdida de calor y aprovechar al máximo el calor del sol.

Heliodomo: arquitectura solar.

Volumen arquitectónico fijo esculpido por la trayectoria del sol en su ciclo anual y diario, el Heliodomo capta la energía solar en invierno y se protege de ella en verano.

El Heliodomo, una casa solar bioclimática hecha de madera, vidrio y hormigón, es una clara respuesta a las limitaciones energéticas y de emisiones de CO2. Proporciona calefacción gratuita en invierno y refrigeración natural en verano.

El Heliodomo es una nueva forma de conseguir un mayor rendimiento energético y una respuesta concreta a los principios y objetivos del desarrollo sostenible.

¿Cómo funciona un heliodomo?

La casa tiene forma de peonza y está inclinada según la latitud.

Orientada al sur, la fachada expuesta está diseñada como una marquesina convexa que permite que la luz del día entre en la casa cuando el sol está bajo.

Gracias a esta energía solar, que se recoge a lo largo del día, la casa se calienta sin necesidad de una fuente de energía externa.

La casa de Eric está situada en Alsacia, donde el clima es bastante duro, por lo que se añadió una estufa de leña en caso de que haga mucho frío, pero el propietario dice que la utiliza muy poco.

Pero el heliodomo también tiene «climatización pasiva» en verano. Cuando el sol está muy alto en el cielo, el interior de la casa está protegido por el techo, que lo mantiene fresco en el interior.

Para el agua caliente, se instalaron paneles solares que le permiten calentar el agua, pero también evacuar parte del calor, ¡evitando así temperaturas abrasadoras en el interior!

El secreto del heliodomo reside evidentemente en su diseño, ya que fue concebido en función de la trayectoria del sol. Este sol que penetra por el lado sur en invierno y mantiene la casa en la sombra en verano. Es simplemente lógica.

Los heliodomos podrían climatizar países donde hace mucho calor. Para él, el heliodomo no es sólo una forma de ahorrar energía, sino una solución real para luchar contra el calentamiento global.

Más información: www.heliodome.com

Sublime Cement afirma tener la fórmula para fabricar el «cemento más limpio del mundo», usando electrólisis, no hornos

Gracias a un electrolizador, el cemento sostenible «Sublime» evita por completo las emisiones de CO2…

Pod Studio, la tiny home más inteligente del mundo, capaz de multiplicar su tamaño x3

Podform revoluciona la vivienda con Pod Studio: una casa inteligente que se expande en minutos,…

No se podían permitir una casa, así que construyeron su propia TINY HOUSE, ahora viven sin hipoteca

«No podíamos permitirnos comprar una casa, así que construimos una minúscula: nos costó 57.000 libras…

Vagabundo Flex: la nueva Tiny House completa de 2 plantas con techo elevable

Vagabundo Flex presenta una casa móvil de dos pisos con techo elevable, combinando diseño innovador…

Vidrio fotovoltaico de perovskita: Panasonic comienza las pruebas de su revolucionario “Smart Glass”

Panasonic Holdings Corporation ha anunciado que ha iniciado un proyecto de prueba a largo plazo…

Stockholm Wood City: el proyecto de construcción de madera más grande del mundo

Con un espacio de 250.000 m2, este desarrollo no sólo brindará 2.000 hogares y 7.000…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies