• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Heliostato SunFlower Home. Como orientar la luz solar

Heliostato SunFlower Home. Como orientar la luz solar

12 febrero, 2022 4 comentarios

Heliostato SunFlower Home. Como orientar la luz solar

La empresa Sunflower Home Heliostat ha diseñado un heliostato, el cual refleja la luz solar y la dirige y orienta hacia donde nosotros queramos.

La luz del sol es una cosa maravillosa, pero tiene algunas limitaciones. Los lados norte de los edificios se mantienen a la sombra durante todo el año (en el hemisferio norte), y también diversos obstáculos nos limitaran el acceso a la luz solar directa, lo que mantiene nuestras ventanas oscuras y sombrías.

Como orientar la luz solar

Un heliostato es un conjunto de espejos que se mueven sobre un eje, lo que permite, con los movimientos apropiados, mantener el reflejo de los rayos solares que inciden sobre él en todo momento en un punto o pequeña superficie, deshaciendo en el rayo reflejado el movimiento diurno terrestre.

Heliostato SunFlower Home. Como orientar la luz solar
© Wikoda

Este helióstato es una manera autónoma, fácil y totalmente automática de dirigir la luz solar hacia donde mas lo necesiten – ya sea una ventana, una acera helada, o en un jardín a la sombra. El girasol refleja un foco de hasta medio metro de sol.

Heliostato SunFlower Casa. Como orientar la luz solar

Según la compañía, proporciona hasta 500 W de energía solar y hasta 50.000 lúmenes de luz solar (el equivalente a 50 bombillas de 60 W).

En la Universidad de Sevilla están desarrollando el sistema para llevar la luz natural a las ventanas interiores de los edificios, el vídeo muestra claramente lo que consiguen aplicando este método:

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oscar Higuera S. dice

    2 marzo, 2022 a las 13:56

    Se pueden recubrir las paredes de los patios interiores con una lámina reflectiva, ya sea de aluminio o acero inoxidable o simplemente con pintura reflectiva. La luz va rebotando de pared a pared de acuerdo a los movimientos del sol y se mejora la iluminación interior durante algunas horas del día para todos los apartamentos.

  2. Pedro Martínez dice

    1 septiembre, 2021 a las 12:49

    Este usuario está desarrollando un heliostato gratuito y que se puede hacer uno mismo. https://www.youtube.com/watch?v=28KvLwcSss8

  3. carmen dice

    22 noviembre, 2020 a las 15:12

    Es verdad! que maravilloso, yo vivo en 7º último piso y no tengo. Colocar un heliostato en el piso de enfrente sería maravilloso, pero ya no es algo que me pueda gestionar yo sola…tendría que pedir permisos etc. y que aceptasen. SE podría diseñar algo desde mi propia azotea a mis ventanas?

    Gracias.
    Saludos,

  4. Luciano dice

    5 julio, 2020 a las 22:05

    Que bueno!! Siempre pensé en iluminar el taller donde trabajo con un método parecido, veo que es posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies