• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hibiscus coccineus: cultivo y cuidados

7 julio, 2020 Deja un comentario

  • Hibiscus coccineus: planta.
  • Cultivo.
    • ¿Cómo se cultiva?
    • El hibisco no florece.

Actualizado: 10/08/2020

Hibiscus coccineus
Hibiscus coccineus. Imagen: Alexander Chelmodeev9 Shutterstock

Las especies de hibisco que puedes cultivar en tu jardín son muchas.

El hibiscus coccineus es menos popular que sus primos Hibiscus syriacus y hibiscus rosa-sinensis. La planta clásica de hibisco que se encuentra en jardines y viveros, en general, es una variedad de la especie Hibiscus rosa-sinensis. El Hibiscus cocineus es muy diferente y se caracteriza por sus hojas y flores. Las dimensiones también son ligeramente menores.

Nombre botánico: Hibiscus coccineus
Nombres comunes: hibisco escarlata o estrella de Texas.

La planta crece de forma espontánea en pantanos y zanjas costeras del sureste de Estados Unidos. A pesar del nombre Estrella de Texas, la flor no crece en este estado: es nativa del sureste de Virginia, del sur de Florida y del oeste de Lousiana. Aunque los orígenes son tan lejanos, la planta se adapta bien a nuestro clima y se puede cultivar en nuestros jardines con gran facilidad.

Hibiscus coccineus: planta.

La planta Hibiscus coccineus, al igual que las otras del género Hibiscus, pertenece a la familia de las Malvaceae. Es nativa de la llanura costera del sureste de los Estados Unidos.

Se diferencia mucho de las plantas más comunes del hibisco (hibiscus rosa sinensis y hibiscus syriacus). El Hibiscus coccineus tiene tallos largos, delgados, erectos y de color rojo claro. Las hojas se desarrollan en los tallos. Las hojas tienen una forma palmeada que se asemeja vagamente a la forma típica de la hoja de cinco puntas de cáñamo (cannabis sativa).

Las flores de Hibiscus coccineus se caracterizan por 5 pétalos escarlata. Estos pétalos tienen bordes contorneados y están bien espaciados entre sí. Esto no sucede en el Hibiscus rosa sinensis, donde los pétalos de la flor se apoyan unos contra otros.

Imagen: Alexey Stiop Shutterstock

Cultivo.

La planta resiste bien las heladas aunque, cuando las temperaturas descienden considerablemente, la planta tiende a perder la parte aérea. No te preocupes, con la llegada de la primavera, el hibisco comenzará a brotar de nuevo.

¿Cómo se cultiva?

Esta hermosa planta ornamental con flores prefiere lugares soleados o con poca sombra. La planta también resiste bien al sol directo.

El hibisco no florece.

Si el hibisco no produce flores o produce pocas flores, es probable que hayas plantado la planta en un lugar demasiado sombreado. Sin la cantidad adecuada de luz, las plantas de hibisco tienden a florecer mal o no florecen en absoluto.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023