• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hidrógeno natural: ¿Cuál es su potencial y qué se sabe hasta ahora?

15 julio, 2024 Deja un comentario

El hidrógeno se encuentra en el centro de los debates sobre la transición energética, especialmente en su versión «limpia», es decir, no derivada de fuentes fósiles. Entre las líneas de desarrollo, el hidrógeno natural, o «hidrógeno blanco«, ha ganado atención debido a múltiples descubrimientos en la última década. ¿Cuál es su potencial y qué se sabe hasta ahora?

El origen del hidrógeno natural

Para estimar la cantidad de hidrógeno natural disponible, es crucial comprender su origen. A diferencia del petróleo o el gas, la exploración del hidrógeno es reciente y su estudio es aún incipiente. Las hipótesis sobre el origen del hidrógeno natural son diversas:

  • Desgasificación del hidrógeno almacenado en el núcleo y el manto de la Tierra.
  • Reacciones del agua con rocas: a diferentes profundidades del subsuelo.
  • Radiolisis del agua: descomposición del agua por radiación.
  • Actividad biológica: o descomposición de materia orgánica.

Según France Hydrogène, dos hipótesis principales destacan:

  1. Serpentinización: un proceso de oxidación del agua con rocas ultrabásicas (pobres en sílice y ricas en hierro ferroso), que produce serpentina y libera hidrógeno.
  2. Hidrógeno atrapado en el núcleo terrestre durante su formación, ligado a hierro y níquel en forma de hidruros, que se liberan progresivamente hacia la superficie.

Estas hipótesis sugieren que la cantidad teórica de hidrógeno natural en la Tierra es enorme, dado que el núcleo terrestre tiene una masa considerable. Sin embargo, solo es explotable el hidrógeno que alcanza la superficie y es accesible con las tecnologías actuales.

La naturaleza renovable del hidrógeno natural

El hidrógeno es un gas muy ligero y volátil que se dispersa en la atmósfera y se elimina en el espacio. Por lo tanto, debe considerarse como un flujo más que como un stock, lo que lo convierte en una fuente potencialmente renovable. Este recurso está limitado por la cantidad de hidrógeno que podemos capturar y utilizar, similar a la energía hidráulica, donde dependemos del flujo del agua y la capacidad de captación.

Cantidad explotable de hidrógeno natural

Determinar la cantidad de hidrógeno explotable es aún complicado. El Dr. Viacheslav Zgonnik, de Natural Hydrogen Energy LLC, ha investigado estructuras circulares en Rusia que producen grandes cantidades de hidrógeno. Un estudio de 2014 reportó una producción de 22,000 m³ diarios (aproximadamente 700 toneladas anuales) en una de estas estructuras. Se han identificado miles de estas estructuras con tamaños variados.

Es importante destacar que estas acumulaciones podrían ser renovadas continuamente por la producción subterránea de hidrógeno. El Dr. Alain Prinzhofer, geólogo del Instituto de Física del Globo de París, señaló que en un pozo en Malí, la cantidad de gas se ha mantenido constante con el tiempo, lo que indica un flujo continuo en lugar de un stock fijo.

Exploraciones y descubrimientos

En un artículo de 2020, el Dr. Zgonnik presentó un mapa de todas las fuentes de hidrógeno natural conocidas con concentraciones superiores al 10%. La mayoría de estas fuentes se encuentran en Eurasia, resultado de que la mayoría de las exploraciones se han realizado en esa región.

Los expertos aún no pueden precisar el potencial real del hidrógeno natural debido a que su geología es una ciencia nueva. Sin embargo, las hipótesis actuales son prometedoras y están siendo investigadas seriamente por académicos y empresas. Aunque el sector está en sus inicios, avanza rápidamente y merece atención constante.

  • Descubren un flujo récord de hidrógeno natural en una mina en Albania.
  • Billones de toneladas de hidrógeno enterrado: comienza la fiebre del oro de las energías limpias.
  • Un equipo de científicos podría haber encontrado el mayor yacimiento de hidrógeno blanco del mundo en Francia.

Más información: www.france-hydrogene.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies