• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Beneficios, propiedades y usos de la hierba buena

16 julio, 2022 Deja un comentario

Beneficios, propiedades y usos de la hierba buena
Beneficios, propiedades y usos de la hierba buena. Imagen: Zigzag Mountain Art – Shutterstock.

La hierbabuena es una de esas plantas que casi nunca pueden faltar en casa debido a sus múltiples cualidades, pudiéndola utilizar en postres y otras comidas debido a que su aroma y sabor son muy agradables.

Sin embargo, algunas personas ignoran que la hierbabuena en realidad es un poderoso componente medicinal que puede traer muchos beneficios a nuestro cuerpo.

Esta planta es verdaderamente poderosa y puede ayudarnos tanto a combatir muchos males como a prevenirlos si hacemos de su consumo un hábito. Lo mejor de todo es que la hierbabuena a diferencia de muchas otras hierbas medicinales, no causa efectos secundarios, siempre y cuando ésta no se consuma de forma excesiva.

Sigue leyéndonos para conocer todo lo bueno que la hierbabuena puede ofrecer a tu cuerpo.

Propiedades y beneficios de la hierbabuena.

La hierbabuena es una planta muy fácil de reconocer por sus hojas y también por su rico aroma. Lo que muchos no sabían es que gracias a esas características esta planta puede ser un poderoso antiinflamatorio.

Pero esa es solo una de sus propiedades debido a que la hierbabuena también es un poderoso digestivo y antiespasmódico, de modo que es ideal para tratar problemas estomacales y digestivos, aunque posiblemente la cualidad por la que conozcas mas a la hierbabuena sea por sus beneficios relajantes que nos liberan del estrés del día a día.

Pero los beneficios y propiedades de la hierbabuena no se quedan aquí, puesto que esta increíble hierba cuenta con un sinfín de cualidades más, como:

  • Carminativa: esto quiere decir que es ideal para remover grasas saturadas de nuestro organismo, en especial para aquellas que se alojan en el sistema digestivo.
  • Antiséptica: esto quiere decir que la hierbabuena puede ser utilizada mediante aplicación tópica, para esterilizar o limpiar heridas superficiales en la piel.
  • Analgésica: nos ayuda a calmar los dolores de todo tipo, ya sean musculares o dolores de cabeza. También puede ser utilizada para calmar cólicos.
  • Antidismenorreica: la composición química de la hierbabuena puede ayudar a que se disminuya el sangrado excesivo durante la menstruación, así como también alivia los dolores de dicho periodo.
  • Relajante emocional: ya te hemos mencionamos que la hierbabuena es excelente para tratar problemas de estrés, pero lo que no sabias es que puede ser muy buena también para tratar otros problemas nerviosos como la ansiedad o la depresión.

Podemos seguir haciendo una enorme lista con otras pequeñas propiedades de la hierbabuena, pero estas son las más importantes y las más utilizadas en la medicina natural.

Formas de utilizar la hierbabuena.

Hay varias formas de utilizar la hierbabuena. La primera es realizar una infusión de la planta que vamos a consumir después de dejarla reposar, siendo de esta forma como se aprovechan al máximo las propiedades de la hierbabuena.

Al realizar una infusión de hierbabuena, concentramos la mayoría de sus componentes, siendo una forma muy fácil de que nuestro cuerpo los absorba.

También se puede realizar un aceite esencial de hierbabuena el cual puede ser diluido en agua para utilizarse como tónico o ungüento para aplicar en la piel.

Recuerda consultar con tu médico antes de usar o empezar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies