• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer hilo con papel de periódico

7 septiembre, 2021 1 comentario

  • Cómo hacer hilo con papel.
    • Materiales necesarios
    • Instrucciones.
    • Cómo hacer hilo con cualquier papel.

Actualizado: 05/12/2022

Hilo con papel de periodico

Además de cuidar el ambiente, cuando reciclamos conseguimos hacer muchos proyectos hermosos que sirven para ayudarnos en casa o para decorar. Uno de los materiales que podemos usar para hacer proyectos es el periódico.

Con suficiente paciencia y tiempo se pueden hacer cosas increíbles. Si acumulas muchos periódicos viejos, puedes tejer con papel reciclado.

Cómo hacer hilo con papel.

Una técnica muy sencilla con la que podrás realizar innumerables proyectos. Aprende a hacer el hilo de papel periódico y empieza a tejer con él muchas cosas bellas y útiles.

La técnica para hacer el hilo de periódico es muy parecida a la que se utiliza para hacer hilo con las bolsas de plástico. Se dobla y se corta de manera que quede la hoja convertida en una tira lo más larga posible y luego se va enrollando y uniendo una tira con otra. En Green upgrader vimos esta noticia y allí se puede ver en fotos como realizar esta técnica.

Esta idea la ha llevado a cabo el estudio de diseño holandés Greetje van Tiem, con su proyecto “Indruk”, que ha alcanzado a reunir 20yrds de hilo reciclando papel de periódicos. Una vez hecho el hilo se puede tejer de diferentes maneras. Por ejemplo, se puede usar para tapizar algo o para hacer una cortina.

Materiales necesarios

4 materiales necesitas para obtener hilos de papel periódico que serán muy funcionales.

  • El primero de ellos son varias hojas de papel periódico.
  • segundo una taza de agua.
  • El tercero un atomizador donde colocarás la taza de agua.
  • Por último unas tijeras.

Instrucciones.

Es muy sencillo, tanto que cuesta creer que con un método tan fácil se puedan hacer objetos tan maravillosos.

  1. Para empezar toma varias hojas de papel periódico.
  2. Luego coloca el agua en el frasco atomizador.
  3. El siguiente paso es rociar las hojas con el agua, debes hacerlo una por una.
  4. Además debes asegurarte que estén húmedas pero no empapadas.
  5. Este procedimiento debe hacerse 30 minutos antes de comenzar a fabricar el hilo. De esta manera la hoja ablanda y se hace más moldeable.
  6. Una vez pasado este tiempo toma una hoja de periódico húmeda y dóblala en tres partes.
  7. Luego corta cada tira de periódico de las que doblaste.
  8. Coloca las hojas por el lado blanco y negro para un acabado más parejo.
  9. Procede ahora a doblar en tres partes la tira, dejando las puntas hacia adentro.
  10. Luego comienza a enroscar el papel desde una punta a la otra.
    YouTube video

    Puedes hacer hilos más gruesos o más finos, eso dependerá del grosor de cada tira que vayas a enroscar. Trata de hacer todos los hilos en blanco y negro deja el color del lado de adentro.

    Es muy sencillo, poco material, pocos pasos y mucho hilo que trabajar.

    hilo con papel de periodico1

    No es un hilo excesivamente fuerte pero tejiéndolo con fuerza se pueden elaborar objetos duraderos como una alfombra.

    Cómo hacer hilo con cualquier papel.

    YouTube video
    Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
    Newsletter EcoInventos
    EcoInventos Telegram

    Publicado en: Hazlo tu mismo, Reciclando

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Mirtha C. Cáceres Pujol dice

      24 abril, 2023 a las 23:16

      No deja de sorprenderme el hilado de papel. Voy a probar para crear distintos tejidos con este hilado. Muchas gracias.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Barra lateral principal

    LO MÁS VISTO

    Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies