• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Holanda es el país con más paneles solares per cápita de Europa, 825 W por holandés

Holanda es el país con más paneles solares per cápita de Europa, 825 W por holandés

12 junio, 2022 Deja un comentario

Las cifras publicadas recientemente por la asociación comercial europea SolarPower Europe revelan que los Países Bajos son el país con más paneles solares per cápita de Europa, con una capacidad instalada de 825 vatios de electricidad por cada miembro de la población.

Holanda, líder en energía solar.

A pesar de que los Países Bajos siguen siendo un país pequeño y densamente poblado, las cifras recientes muestran que es uno de los países líderes en el mundo en cuanto a generación de energía solar.

En los últimos años, el gobierno holandés se ha esforzado por aumentar significativamente el número de paneles solares en los Países Bajos, un trabajo que parece haber dado sus frutos.

De hecho, Holanda es el país europeo con más paneles solares per cápita, superando a países como Alemania, Dinamarca y Suiza.

China genera un tercio de la energía solar del mundo.

Los Países Bajos también obtienen buenos resultados a escala mundial, ya que se sitúan en segundo lugar, por detrás de Australia, donde tienen capacidad para generar 1.049 W por habitante. En tercer lugar se encuentra Alemania, con 714 vatios per cápita.

Como es lógico, en términos absolutos, China es el país que más energía solar genera, y es responsable de la friolera del 33% de la producción mundial.

Estados Unidos ocupa el segundo lugar, con un 13%, y Japón completa los tres primeros puestos con un 8%.

Publicado en: Energía solar

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022