• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En Holanda quieren pagar más a quien vaya al trabajo en bici

3 junio, 2019 Deja un comentario

Actualizado: 04/07/2019

Imagen Shutterstock

El gobierno en Holanda está negociando con sus empresas la compensación e incentivos públicos para los empleados que vayan al trabajo en bicicleta, concretamente la propuesta es pagar 0,19 euros por kilómetro. La propuesta busca reducir el uso de automóviles en los trayectos cortos.

Ir en bicicleta al trabajo, incentivaría a las personas a usar la bici además para otros desplazamientos, lo que aumentaría aún más su uso. Por no hablar de los beneficios para la salud que puede generar.

Sobre la mesa de negociación también se encuentra el bonificar la compra de bicicletas.

La ambición es sacar coches de las carreteras y reducir los atascos en las ciudades. Su objetivo es sacar de aquí a 2040 a 200.000 conductores de los atascos.

La cantidad que se está negociando en compensación no es algo con lo que te vayas a hacer rico, pero si lo sumas a lo que ahorras en combustible y lo que ganas en salud, para cualquier trabajador es un buen negocio, y para el medio ambiente más todavía.

Imagen Shutterstock

Según los datos que maneja el gobierno holandés, algo más de la mitad de los trayectos en automóvil de todo el territorio holandés son inferiores a 7,5 km diarios, una distancia ideal para hacerlos en bicicleta. Holanda disfruta de una de las mejores redes de carriles bici del mundo. Las empresas están preparadas para que sus trabajadores vayan al trabajo en bici, habilitando aparcamientos para las bicicletas en sus instalaciones, así como duchas y vestuarios para sus trabajadores.

Una buena medida a extender por todo el mundo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023