• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un bosque tropical crecerá pronto en Helsinki y suministrará todo el calor de la ciudad

15 junio, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 15/07/2022

Una propuesta de diseño para una serie de islas tropicales acaba de ganar el Desafío de la Energía de Helsinki. El objetivo de este concurso es descarbonizar los sistemas de calefacción de la capital para 2030. Proyectos como Hot Heart, de Carlo Ratti Associati, lo van a conseguir.

Hot Heart es una serie de islas que almacenan energía térmica y pueden mantener ecosistemas forestales tropicales de todo el mundo.

Las islas son en realidad 10 cuencas de forma cilíndrica. Cada una mide casi 2 metros de diámetro. Las cuencas sirven como depósitos de agua caliente capaces de almacenar millones de litros de agua.

El sistema funciona como una batería térmica.

Cuatro de los 10 depósitos están encerrados en cúpulas transparentes, y es aquí donde prosperarán los bosques flotantes.

Estos ecosistemas tropicales servirán como puntos de encuentro social, y las cúpulas estarán calientes incluso durante los duros inviernos de Helsinki. Imagínate sentado en una selva tropical durante el día más frío de Helsinki.

Las bombas de calor de agua de mar convierten la energía eólica y solar en calor, que se almacena en los depósitos de Hot Heart.

Un sistema de IA controla la producción y el consumo de energía térmica y ayudará a estabilizar la red energética nacional.

De hecho, se espera que el sistema cubra todas las necesidades de calefacción de Helsinki a finales de la década. Producirá cero emisiones de carbono. ¿Y el coste? Será un 10% inferior al coste actual de la calefacción.

Se espera que el proyecto Hot Heart esté totalmente implantado en 2028. La propuesta fue desarrollada por Carlo Ratti Associati (CRA) en colaboración con Ramboll, OP Financial Group, Danfoss Leanheat, Transsolar, Schneider Electric, schlaich bergermann partner y Squint/Opera.

Una vez completada, será la mayor instalación de infraestructura de este tipo. La idea se inspira en el concepto finlandés de Jokamiehen Oikeudet, que significa que todo el mundo tiene derecho a relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Aprovechar la energía de la naturaleza para proporcionar soluciones de calefacción sin emisiones de carbono es, sin duda, una gran manera de disfrutar del mundo natural.

Además, este diseño sigue respetando el medio ambiente incluso aprovechando la energía gracias a los biomas tropicales y al diseño de cero emisiones.

Vía carloratti.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023