• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hoymiles lanza microinversores 4:1 para módulos solares de alta potencia

22 enero, 2023 Deja un comentario

Hoymiles, fabricante de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), está adquiriendo un gran impulso en todo el mundo. La empresa ha lanzado este año nuevos microinversores, las series HMS-C y -D, que, según afirman, reducen el coste inicial para los clientes sin comprometer el rendimiento general.

La clave de esta afirmación son los cuatro canales de entrada para gestionar hasta cuatro paneles fotovoltaicos a la vez. Por lo tanto, para la misma demanda de capacidad, los usuarios pueden tener un solo microinversor en lugar de cuatro normales.

Las series C y D cuentan con opciones de potencia de salida de 1600 VA, 1800 VA y 2000 VA y pueden utilizarse con módulos fotovoltaicos de alta potencia convencionales.

  • HMS-1600C/D-4T: se utiliza con módulos FV de 320 a 540 W+.
  • HMS-1800C/D-4T: se utiliza con módulos FV de 360 a 600 W+.
  • HMS-2000C/D-4T: se utiliza con módulos FV de 400 a 670 W+.

La eficiencia pico CEC es de hasta el 96,7%, lo que promete un mayor rendimiento solar, menores costes por vatio y un periodo de amortización más corto.

La eficiencia MPPT del 99,8% significa que el microinversor puede seguir casi a la perfección el punto de máxima potencia de los módulos, ofreciendo así la mejor cosecha solar a los usuarios. Con la clasificación de protección IP67, los microinversores Hoymiles pueden seguir funcionando con regularidad incluso tras una breve inmersión en agua.

¿Qué más diferencia a las nuevas series C y D de las series HMS anteriores?

Las series C y D tienen dos MPPT en lugar de cuatro, lo que significa que dos paneles comparten un MPPT. Este giro ofrece un gran equilibrio entre rendimiento eficiente y asequibilidad. Ambas series cuentan con conectividad inalámbrica Sub-1G que permite una mayor fiabilidad y comunicación a distancias más largas cuando se combina con las unidades de transferencia de datos (DTU) de Hoymiles.

Al igual que otros microinversores Hoymiles, las dos series recién lanzadas están conectadas a la plataforma de monitorización inteligente de Hoymiles, S-Miles Cloud, para que los usuarios puedan acceder a datos visuales sobre la producción y el uso de energía del sistema. Además de recibir alertas proactivas si la instalación necesita atención y hacer un seguimiento del rendimiento general del sistema.

Los microinversores de alta potencia tienen sentido para clientes residenciales, ya que la alta potencia nominal puede preparar para el futuro la propiedad del hogar en caso de que la demanda de energía aumente con el paso del tiempo.

Pensamos constantemente en ofrecer la mejor solución energética a nuestros clientes con menores costes. Así es también como nos esforzamos por conseguir una energía abierta para todos. Optimizando el diseño de los productos y realizando innovaciones, queremos que más usuarios accedan a una energía solar limpia a precios asequibles.

Steven Zhang, ingeniero jefe de producto de Hoymiles.

Los nuevos microinversores de la serie HMS-C están disponibles en Europa, Norteamérica y Oceanía, y los de la serie HMS-D, en Latinoamérica y Asia-Pacífico. Con la nueva base de fabricación inteligente en marcha en 2023, la capacidad de fabricación anual de Hoymiles está en constante expansión y alcanzará los 5 millones de unidades en 2023.

Más información: www.hoymiles.com

Tejas fotovoltaicas «autolimpiables»: una nueva alternativa para la generación de energía solar

Descubre las innovadoras tejas solares autolimpiables de ML System, que generan energía solar y se…

¿De qué están hechos los paneles solares fotovoltaicos?

Sabemos que se usan para generar electricidad, pero sabemos ¿Cómo se fabrican los paneles solares…

Células solares de polímero: eficiencia récord del 19,31% para la fotovoltaica orgánica

Investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong han logrado una eficiencia de conversión revolucionaria…

Cómo aumentar la generación de energía solar ☀️ con los recubrimientos anti-suciedad de ChemiTek

Descubre cómo los recubrimientos anti-suciedad de ChemiTek mejoran la eficiencia de la energía solar fotovoltaica…

¡Rompe barreras con la energía solar de perovskita! Descubre cómo estas células revolucionarán la industria energética 🔆💡

¡Revolutioniza la energía solar! Descubre las células solares de perovskita, más eficientes y económicas. ¡El…

Empresa portuguesa inventa dispositivo de drenaje de agua para paneles solares que aumenta su producción

La última versión del dispositivo de drenaje de agua de Solarud está diseñada para paneles…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies