• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Humble motors presenta el primer SUV eléctrico con techo solar del mundo

4 junio, 2021 7 comentarios

Actualizado: 03/07/2022

En lugar de un techo convencional, este vehículo eléctrico cuenta con más de 2,5 metros cuadrados de células fotovoltaicas que capturan la luz del sol y la transforman en energía. Este panel es capaz de generar suficiente energía eléctrica para aumentar la autonomía en casi 100 kilómetros al día.

El Humble one SUV concept mide 5 metros de largo, lo que lo hace un poco más largo que un Toyota Corolla. De hecho, es más corto que un Tesla Cybertruck, pero con un peso de 1800 kg, 680 kg más ligero que éste. El SUV ha sido diseñado para ser lo más ligero posible, a la vez que cómodo para cuatro personas.

El fundador de Humble Motors, Dima Steesy, afirma que la empresa está centrada en desarrollar, construir y vender vehículos eléctricos con techo solar.

Creemos que la energía solar es el futuro de la movilidad y que los vehículos eléctricos con energía solar son el siguiente paso para conseguir la neutralidad del carbono en el ecosistema del transporte.

Dima Steesy.

Más información: www.humblemotors.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Coches eléctricos, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raúl Antonio Vidal. dice

    10 abril, 2021 a las 13:31

    Creo que con este sistema solar y complementado con un sistema turbina-eólico, los vehículos serían autosuficientes completamente.
    Habría que dejar de extraer petroleo, nos estamos cargando el Planeta. Mi idea del calentamiento global, es que estamos perdiendo distancia con el sol. La Tierra está perdiendo peso y la atracción es mayor. Digoo.

  2. Martin Muñoz dice

    7 abril, 2021 a las 21:34

    Sin afán de ser protagonista sin ánimo de presumir la idea se me ocurrió cuando tenía 6 o 7 años actualmente tengo 61 agradezco ser leído y solo para comentar que el mundo merece ya la utilización de energía gratuita ya que los petroleros dejen de enriquecerse , pero hay que manejar este recurso con responsabilidad ya que puede ocurrir un desastre de muy altas dimensiones debido a que es un recurso inmenso no tan solo para los autos

  3. Ivan dice

    5 abril, 2021 a las 16:41

    Cuando podremos utilizar esa tecnología, 2050, las empresas automotrices nunca dejan que estos vehículos sobresalgan, además son carísimos.

  4. Preguntón dice

    5 abril, 2021 a las 16:35

    Y de noche?… Cuanto seria la autonomía de ese vehículo cuando no hay sol?

  5. Sergio dice

    5 abril, 2021 a las 03:00

    Yo no entiendo como recién ahora se les ocurre hacer eso hace como 10 años que tenían que haber hecho ya eso a veces pienso que los fabricantes son idiotas

  6. Manuel dice

    5 abril, 2021 a las 02:57

    El Ioniq 5 ya incluye la opción de techo solar y fue presentado antes que éste, claramente Hyundai lo hizo primero.

  7. Tay dice

    4 abril, 2021 a las 15:40

    Hombre… muy lindo el techo solar, pero 25 metros cuadrados?? Se me hace que falta una coma y son 2,5. Hermoso sería poder meter 25 m2 en una superficie de 5×2, pero es que 25 solo entran si es de 5×5. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023