• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hyundai quiere que sus coches sean los más rápidos en aparcar del mercado con su sistema e-Corner

2 septiembre, 2023 1 comentario

Valora este contenido

La forma de aparcar del futuro está cada vez más cerca, y Hyundai Mobis, proveedor automotriz con base en Corea, está marcando un antes y un después en el juego de la maniobrabilidad.

E-Corner: Cambiando las reglas del estacionamiento y la maniobrabilidad

Recientemente, Hyundai Mobis desveló un impactante video en el que su IONIQ 5 incorpora el sistema de conducción e-Corner. Pero, ¿qué tiene de especial? Imagina poder estacionar en paralelo, de frente o salir de un callejón sin salida con todas las ruedas girando 90 grados ya sea al unísono o de manera independiente. Sí, así como suena.

Aunque la idea del módulo e-Corner se dio a conocer por primera vez en el CES de 2018, desde entonces Hyundai Mobis ha trabajado arduamente para afinar su concepto. Ahora, tras testear con éxito en carreteras reales, su confiabilidad ha aumentado exponencialmente.

Características

El video demostrativo mostró al IONIQ 5 en acción, tanto en terrenos de prueba como en carreteras públicas. Algunos de los sistemas de conducción que demostró incluyen:

  • Caminar como cangrejo: Permite que las cuatro ruedas giren 90 grados para moverse paralelamente, lo que facilita el estacionamiento en espacios reducidos.
  • Giro en el punto: Sus ruedas frontales giran hacia adentro mientras que las traseras lo hacen hacia afuera, posibilitando un giro de 360 grados en el lugar.
  • Conducción diagonal: Todas las ruedas se inclinan 45 grados en la misma dirección, perfecto para esquivar obstáculos.
  • Giro Pivot: El conductor puede elegir cualquier punto para rotar el vehículo en un eje central, como si dibujara un círculo con un compás.

Todo esto es posible gracias a un paquete módulo que incluye freno por cable, dirección por cable, amortiguador y un motor en cada rueda.

A la vanguardia de la tecnología

Este sistema es considerado fundamental para la electrificación y conducción autónoma, y hasta la fecha, no ha sido producido en masa en ningún lugar del mundo. Hyundai Mobis no solo destaca por su avance en sistemas de dirección y frenado, sino también en conectividad y electrificación. Están redefiniendo la movilidad, y sin duda, aventajando en la competencia global en desarrollo de componentes esenciales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fátima dice

    3 septiembre, 2023 a las 03:07

    Felicidades a todos los que trabajan innovando, para mejorar la conducción. Fenomenal adelanto!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies