• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ahorro y eficiencia con la Iluminación

ahorro de energía con ventilador

Te proponemos unos consejos con los que conseguirás ahorrar o ser mas eficiente con la iluminación:

  • Para empezar, aprovecha siempre que puedas la luz natural.
  • Utilizando pinturas claras para tus estancias podrás ahorrar hasta un 35%.
  • No dejes luces encendidas donde no haya nadie.
  • Utiliza bombillas LED, duran más y ahorraras hasta un 80%. Cambia primero las que más tiempo estén encendidas.
  • Usa tubos fluorescentes donde necesites más luz y vaya a estar encendida muchas horas.
  • Evita los luces halógenas, son las menos eficientes.
  • El sistema más eficiente de iluminación es el que utiliza los LEDs.
  • Utiliza sensores de presencia y luces de control exteriores para constatar que las luces de lugares cerrados (cámaras refrigeradores, sótanos, etc) están apagadas.
  • Compra lámparas con reguladores de luz.
  • Si no necesitas mucha intensidad de luz, por ejemplo en el camino del jardín, puedes instalar bombillas cargadas mediante minipaneles fotovoltaicos.
  • Si te gusta realizar actividades en la sala, tales como coser, leer, u otras que requieran buena luz, no uses la luz del techo. Compra una lámpara de luz regulable con este objetivo. Consumirás menos energía y tus ojos te lo agradecerán.
  • Utiliza lámparas fluorescentes sólo en las estancias donde las usarás más de 4 horas al día, ya que este tipo de iluminación es más eficiente cuanto más se utiliza. Reducen hasta un 60% el consumo de electricidad frente a las bombillas incandescentes.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Barra lateral principal

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies