• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

India será el primer país del mundo donde todos los puertos funcionen con energía renovable

3 junio, 2017 Deja un comentario

Actualizado: 14/07/2021

Imagen Shutterstock

Los 12 principales puertos de India funcionarán, en breve, 100% con energías renovables, convirtiendo a la India en el primer país del mundo que tiene todos los puertos propiedad del gobierno funcionando con energía solar y eólica. El gobierno tiene previsto instalar casi 200 megavatios de energía solar y eólica en los puertos de aquí a 2019.

150 MW serán de energía solar y 50 MW de energía eólica. La capacidad se podría aumentar hasta los 500 MW en los próximos años.

En una conferencia de alto nivel a la que asistieron el Ministro de transporte, Nitin Gadkari, altos funcionarios del gobierno y presidentes de varios puertos, se preparó la implementación del proyecto de los puertos verdes.

Imagen Shutterstock

Estos proyectos de energía renovable ayudarán en la reducción de emisiones de carbono y conducirán a la mejora del medio ambiente alrededor de los puertos.

Los puertos financiarán los proyectos de energías renovables con sus beneficios.

Los proyectos de energía eólica se ejecutarán en los tres puertos principales – Kandla, VO Chidambaranar Port y Kamarajar Port. Se estima que la capacidad total de los proyectos eólicos puede llegar a los 70 MW.

También en la India, los ferrocarriles han iniciado sus proyectos de energía renovable. La empresa nacional ferroviaria planea instalar 1.000 MW de plantas solares, que se instalarán en los paneles de señalización y en los tejados de estaciones ferroviarias. Hay otro plan para instalar 200 MW de energía eólica en los próximos cinco años.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023