• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un ingeniero jubilado inventa un coche solar biplaza hecho a partir de dos bicicletas eléctricas

28 octubre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 12/12/2022

©Jean-Paul Koslowski

El Project 00 está aún lejos de comercializarse porque es fruto de la imaginación de Jean-Paul Koslowski, ingeniero jubilado y viajero aficionado.

Project 00

Jean-Paul Koslowski comenzó su proyecto en 2019 cuando se propuso encontrar un modo de transporte energéticamente eficiente.

Imaginó un vehículo solar a partir de dos bicicletas eléctricas que pudiera transportar a dos personas de 100 kg cada una.

Después de varios prototipos, logró diseñar un proyecto en el que conectó dos bicicletas eléctricas a las que se les quitó la cabeza de la horquilla, y luego hizo un asiento de madera con forma de tumbona con cojines.

©Jean-Paul Koslowski

Una vez que ha encontrado la forma de sentarse en él, añade dos motores de 1.500 W, un toldo contra la lluvia y paneles solares fotovoltaicos para recargar las baterías.

Jean-Paul explica que las ruedas motrices están en la parte trasera, lo que hace que su máquina sea muy maniobrable.

Por ello, calcula que su invento podría venderse por unos 2.000 euros si se comercializara, lo que en realidad no es más caro que dos bicicletas eléctricas de calidad actualmente.

Para conducirla, la 00 se controla con dos joysticks (uno por bicicleta) que permiten acelerar y frenar.

En la ciudad puede sustituir muy fácilmente a un coche.

Jean-Paul Koslowski

Su invento está pensado para los centros de las ciudades, cada vez más afectados por los límites de velocidad de 30 km/h y en los que los coches convencionales ya tienen problemas.

Aquí tienes un vídeo de una de sus primeras versiones:

YouTube video

De momento, aún no se plantea comercializarlo, porque todavía tiene que mejorarlo.

Su objetivo es ofrecer un vehículo solar que los clientes puedan montar ellos mismos.

A continuación, imagina un modelo que se puede montar y desmontar, que podría utilizarse como estructura de acampada. Para ello, tiene que encontrar la manera de montar y desmontar fácilmente los componentes, darle más autonomía y hacerla asequible.

Vía www.lejdc.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies