• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ingenieros mexicanos purifican agua residual y de mar en 2.5 minutos

18 mayo, 2017 Deja un comentario

Actualizado: 11/05/2021

Ingenieros mexicanos purifican agua residual y de mar en 2.5 minutos

Ingenieros mexicanos del Corporativo Jhostoblak han desarrollado una tecnología que es capaz por si sola de purificar agua de mar y residual de cualquier origen, sin importar el contenido de contaminantes y microorganismos, en tan sólo 2.5 minutos.

Llamado Sistema PQUA, funciona con una mezcla de elementos disociantes, capaces de separar y eliminar todos los contaminantes, así como las sustancias nocivas orgánicas e inorgánicas.

Su metodología tiene como fundamento disociar molecularmente los contaminantes del agua para recuperar las sales minerales necesarias y suficientes para que el cuerpo humano funcione y se nutra apropiadamente al consumirla. Han desarrollado 8 elementos disociantes, cuya combinación es vital para la depuración.

YouTube video

Durante el proceso de potabilización no se generan gases, elementos tóxicos ni olores desagradables que dañen o alteren el medio ambiente, la salud ocupacional del ser humano y la calidad de vida del mismo.

Ingenieros mexicanos purifican agua residual y de mar en 2.5 minutos inicio

Funcionamiento.

Un tanque reactor almacena la muestra y recibe la combinación de elementos disociantes. Luego por precipitación y gravedad la materia orgánica, inorgánica y elementos pesados son separados. El agua después es conducida a un tanque clarificado; posteriormente pasa a un filtro para quitar la turbiedad y a un tanque pulidor que elimina olores y sabores.

Ingenieros mexicanos purifican agua residual y de mar en 2.5 minutos medio

Finalmente llega a un contenedor donde se le agrega ozono para asegurar su nivel de pureza y que, finalmente, sea potable.

Ingenieros mexicanos purifican agua residual y de mar en 2.5 minutos final

Este desarrollo está protegido bajo secreto industrial en Estados Unidos y, próximamente, obtendrá el mismo tipo de registro en Suiza.

Vía invdes.com.mx

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies