• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Inglaterra construirá la batería más grande de Europa

13 diciembre, 2020 1 comentario

La empresa británica InterGen ha recibido luz verde para planificar una instalación de almacenamiento de 320 MW/640 MWh con la posibilidad de ampliar la capacidad a 1,3 GWh

La batería más grande de Europa se construirá en el DP World London Gateway

El Reino Unido podría alcanzar el récord europeo de almacenamiento de energía. Por lo menos eso en el tamaño de la planta, una vez inaugurada la batería más grande del Viejo Continente.

El Departamento Británico de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) ha aprobado la planificación de un nuevo proyecto de almacenamiento por parte de InterGen.

La obra, por valor de 200 millones de libras (unos 222 millones de euros), se construirá en el DP World London Gateway, un parque logístico situado a orillas del Támesis.

Cuando esté en pleno funcionamiento tendrá una potencia de al menos 320 MW y una capacidad de 640 MWh, con la posibilidad, sin embargo, destaca la empresa, de llegar a 1,3 GWh. En otras palabras, podría aumentar diez veces el tamaño de la batería más grande del país. «También será una de las baterías más grandes del mundo«, escribe InterGen.

El sistema tendrá la capacidad de alimentar hasta 300.000 hogares durante dos horas. Sin embargo, se usará principalmente para apoyar y estabilizar la red eléctrica.

Es probable que la construcción comience en 2022 y que la planta entre en su fase operativa en 2024. Sin embargo, hasta la fecha no se han facilitado más detalles técnicos o financieros.

Nos complace haber obtenido el consentimiento del BEIS para el proyecto Gateway. Nuestra misión es proporcionar las soluciones eléctricas flexibles en las que se puede confiar en un mundo con bajas emisiones de carbono y este proyecto es una importante declaración de intenciones.

Jim Lightfoot, CEO de InterGen.

La compañía también llevará a cabo un segundo proyecto de almacenamiento de baterías a gran escala en Spalding, Lincolnshire. También ha obtenido ya las aprobaciones iniciales para ello y, cuando esté en pleno funcionamiento, se espera que cuente con una capacidad de 175 MW y una capacidad de 350 MWh.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Roberto dice

    13 diciembre, 2020 a las 22:49

    Un desatino, almacenar potencial eléctrico en baterías que liberan potentes tóxicos en la atmósfera, — una vez obsoletas ( 5años) ¿qué hacer con esta cantidad de ácidos y otros desechos ultrapeligrosos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies