• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Invernadero flotante urbano que produce energía limpia y comida orgánica

10 abril, 2016 Deja un comentario

Actualizado: 06/05/2021

Invernadero flotante urbano que produce energía limpia y comida orgánica

Con el precio de la tierra por las nubes en las ciudades, ahora es más importante que nunca los enfoques creativos de ahorro de espacio en el diseño urbano. Por eso, el estudio Salt & Water ha diseñado un invernadero flotante multifuncional, ya que es capaz de generar energía limpia a la vez que hacer crecer alimentos orgánicos en el río Danubio. Además de producir energía y alimentos, esta estructura flotante podría servir también como plataforma para la educación y el desarrollo comunitario.

Invernadero flotante urbano2

Invernadero flotante urbano1

Invernadero flotante urbano3

Salt & Water ha diseñado este invernadero flotante como un centro de aprendizaje respetuoso con el medio ambiente para el disfrute de los ciudadanos de Belgrado. La estructura flotante se compone de un invernadero con jardines verticales en un extremo y un pequeño edificio en el otro. Paneles solares y turbinas eólicas generan la energía renovable y la energía de un sistema de riego eficiente que proporciona humedad a las plantas con agua reciclada.

Invernadero flotante urbano4

«Esta barcaza ha sido diseñada como un lugar donde los ciudadanos de Belgrado puedan familiarizarse con los jardines verticales, con clases especiales sobre sistemas de riego y formas alternativas de cultivo de alimentos orgánicos en áreas urbanas, en espacios limitados normalmente» lo describieron los diseñadores.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023