• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Jabón sólido: beneficios – cómo se hace

28 agosto, 2022 3 comentarios

Valora este contenido
Jabón sólido: beneficios - cómo se hace
Imagen: motorolka – Depositphotos.

Una tradición que está volviendo y ofrece buenos resultados en todos los tipos de piel es el jabón sólido.

Este se prepara con ingredientes naturales de manera muy fácil, así que conoce algunos de sus beneficios y cómo puedes elaborarlo en casa.

Beneficios de utilizar el jabón sólido.

El jabón sólido es un producto fabricado de manera artesanal y con ingredientes naturales. Nos proporciona muchos beneficios al utilizarlo, conozcamos algunos de ellos:

  • Posee propiedades hidratantes, calmantes, exfoliantes, antisépticas, regenerativas y depurativas. Al ser natural estas propiedades poseen una mayor concentración.
  • Es más duradero que los jabones comunes y los líquidos.
  • Su tamaño permite llevarlo en la cartera, en el bolso e incluso en un avión, una ventaja sobre los jabones líquidos comunes.
  • Sus envoltorios por lo general son totalmente biodegradables, a diferencia de los jabones comunes y sus envases de plástico.
  • Dependiendo de su tamaño pueden durar entre 50 y 100 lavados, mucho más que con un jabón común.
  • Existen una gran variedad de combinaciones de ingredientes adecuados para cada tipo de piel y con productos totalmente naturales.
  • Son fabricados con ingredientes 100% de origen vegetal y 0% animal.

¿Cómo se elabora el jabón sólido?

Lo primero que necesitamos son los ingredientes esenciales para prepararlos, y estos básicamente son:

  • Soda cáustica; esta es indispensable, ya que sin ella no se obtiene la reacción de saponificación.
  • Agua desmineralizada; debe ser agua pura, libre de impurezas y sales que interfieran en la reacción de los químicos.
  • Grasas o aceites; estos se pueden usar de forma sólida o líquida. Entre los más usados están el aceite de oliva, de coco y de almendras.
  • Colorantes; los mejores son los de origen natural, son los aptos para cosmética.

Una vez que tienes todos los ingredientes llegó el momento de la elaboración paso a paso.

  1. Pesa todos los ingredientes, en especial las grasas.
  2. Coloca la grasa o aceite y el agua en un recipiente de acero, preferiblemente, y llévalo al baño de María hasta obtener una consistencia líquida.
  3. Ahora se agrega la soda al agua y se deja reposar hasta que tenga una temperatura de 45° a 40°
  4. En este paso se mezcla la soda y el agua con las grasas antes derretidas y se remueven para integrar bien.
  5. Seguidamente se incorpora el colorante y alguna esencia aromática o cualquier otro ingrediente natural que desees que contenga el jabón sólido.
  6. Ahora llega el paso donde puedes usar la imaginación: realizar la forma del jabón que prefieras. Para ello se pueden emplear diferentes moldes con el diseño de tu elección, o simplemente colocarlo en un envase y luego cortarlo en cuadrados.

Es importante dejar reposar mínimo 48 horas antes de desmoldar y cortar; deja secar por un par de semanas antes de comenzar a usar tu jabón sólido natural.

Los jabones sólidos son fáciles de realizar en casa, y además puedes agregar diversidad de ingredientes naturales. Lo mejor es que no dañan tu piel, puedes utilizarlo para tratamientos cosméticos y de belleza, aportando los beneficios de hidratación, exfoliación y más, siendo una excelente opción para toda la familia.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Humberto Suarez dice

    4 marzo, 2023 a las 13:16

    Buenas! Con solo estos 4 ingredientes puedo elaborar un jabón? La soda cáustico y la grasa, q son ingredientes importantes, me sirven para bañar y para lavar? Saludos!!!

  2. Angel dice

    30 agosto, 2022 a las 00:06

    Falta la cantidad de cada ingrediente…!

  3. Arquimedes Giron dice

    29 agosto, 2022 a las 04:21

    Hola comunidad de ecoinventos, gracias por todas tenernos al tanto de los nuevos inventos que aportan mucho valor al planeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos detectan microplásticos en huesos humanos y los asocian con pérdida de resistencia ósea

Se han encontrado fragmentos de plástico en tejidos óseos, cartílago y discos intervertebrales, con concentraciones de decenas de partículas por gramo.

Diseñadora polaca crea bicicleta estática con generador de 100W que permite hacer ejercicio y cargar hasta 4 dispositivos electrónicos

Un entrenador de bicicleta para el hogar con posiciones de conducción ajustables. Permite cargar pequeños dispositivos electrónicos mientras se pedalea.

Startup holandesa transforma residuos cerveceros en proteínas funcionales, pueden reemplazar huevos y aditivos ultraprocesados, son neutros en sabor, sin gluten y con menor huella

Estas proteínas pueden reemplazar huevos y aditivos ultra procesados como la metilcelulosa en alimentos como salsas, productos horneados, snacks y alternativas a la carne y lácteos.

Nueva aleación de aluminio permite fabricar partes de coches con hasta 95% menos energía usando chatarra reciclada, podría reemplazar hasta la mitad del aluminio primario usado anualmente

EE. UU. podrá reutilizar hasta 350.000 toneladas de aluminio automotriz al año gracias a innovadora aleación desarrollada en Oak Ridge. Cumple con los estándares de resistencia, ductilidad y seguridad ante choques necesarios para piezas estructurales de vehículos.

Kubota presenta el primer tractor autónomo de hidrógeno con 100 caballos y medio día de autonomía

Utiliza inteligencia artificial para conducción autónoma. Tiene control remoto para supervisión fuera del campo. Incluye cámaras con IA que detectan personas u obstáculos y detienen el vehículo automáticamente.

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies