• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Japón tendrá el mayor sistema de almacenamiento de energía solar del mundo

29 junio, 2015

Actualizado: 08/10/2022

energía solar fotovoltaica

Mitsubishi Electric Corp. suministrará un sistema de almacenamiento de energía de 50 megavatios a la compañía eléctrica Japonesa Kyushu Electric Power Co., y así poder almacenar el exceso de energía producida en el país por las energías renovables. Con ello aumentaran su eficiencia y podrán aprovechar al 100 % su producción de energía verde.

Este tipo de sistemas de almacenamiento están diseñados para almacenar y poder dar un suministro constante de energía renovable, independientemente de la producción, de las condiciones meteorológicas o incluso de noche.

Energías renovables paneles solares

El sistema, que incluye baterías de sulfuro de sodio hechas por NGK Insulators Ltd., se instalará en una central eléctrica en la prefectura de Fukuoka. La red de baterías ocupará una extensión de 14.000 m2 en la localidad nipona de Buzen, y podrá abastecer unos 30.000 hogares.

Cuando funcione al 100% de su capacidad será el mayor del mundo.

Las baterías se instalarán a finales del mes de marzo de 2016, según el comunicado oficial suministrado por la compañía.

Los sistemas de almacenamiento se están convirtiendo en los grandes aliados de las energías renovables en los últimos años. El gran problema de energía eléctrica generada por paneles solares o turbinas eólicas era su intermitencia, no podían garantizar un suministro constante de energía. Ahora ya existen soluciones en el mercado tanto a gran escala como de la que hemos hablado hoy, como a pequeña escala, de uso doméstico, como la batería Powerwall de Tesla, la batería que promete sacar a tu hogar de la red eléctrica comercial.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Santaklaus Klaus dice

    25 octubre, 2015 a las 10:11

    ¡Rabia, ministro Soria! ojalá te salga una úlcera.

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023