• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El jardín vertical más grande del mundo está en Colombia

27 mayo, 2019 1 comentario

Actualizado: 08/06/2021

El jardín vertical más grande del mundo está en Colombia

Este espectacular jardín vertical de 3.117 metros cuadrados y 84.000 plantas en el edificio Santalaia, el más grandes del mundo según  Green Roofs. El edificio ha sido diseñado y construido por la firma Exacta Proyecto Total. Ellos construyeron el jardín con Groncol, quien utilizó la teconologia de la empresa española Paisajismo Urbano. La idea es hacer un edificio vivo con capas uniformes de plantas tanto en color como en volumen.

Una de sus máximos desafíos ha sido el sistema de Riego. 42 sectores de riego que se regulan automáticamente con la humedad y la radiación solar. La instalación incorpora una planta de tratamiento de agua que recicla la sobrante del riego, el agua de lluvia y las aguas grises del edifico.

Un muro verde capaz de producir el oxígeno necesario anual de 3.000 personas, eliminar 2.000 toneladas de gases nocivos al año y más de 400 kg de polvo generados por la polución.

YouTube video

Como cambiarían nuestras ciudades si todos sus edificios tuvieran una fachada así.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lorena Peña dice

    29 marzo, 2017 a las 04:49

    Me sorprende que Groncol estuviera a cargo de semejante proyecto. En mi edificio hay dos pinches muros verdes internos de 4 pisos y en casi 3 años no han logrado dar con el chiste para que no se mueran las matas y el riego funcione…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023