• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Kia presenta el primer accesorio para automóviles del mundo fabricado con plástico reciclado de la Gran Isla de Basura del Pacífico

15 octubre, 2024 2 comentarios

Kia Corporation (Kia) ha desarrollado el primer accesorio de automóvil del mundo fabricado con plástico extraído del Gran Parche de Basura del Pacífico (GPGP) gracias a la colaboración con la organización The Ocean Cleanup. Desde 2022, Kia ha apoyado a esta organización sin ánimo de lucro, que se dedica a desarrollar y escalar tecnologías para liberar los océanos del mundo del plástico. Esta alianza se ha convertido en un pilar importante en la transformación de Kia hacia una marca líder en soluciones de movilidad sostenible.

Uno de los resultados más significativos de esta colaboración es la introducción de una alfombrilla de maletero de edición limitada para el nuevo Kia EV3, fabricada con plástico marino reciclado obtenido a través de The Ocean Cleanup. Este accesorio exclusivo estará disponible en mercados seleccionados, coincidiendo con el lanzamiento del modelo.

La superficie superior de la alfombrilla presenta un patrón de “ondas geométricas”, que simboliza tanto las olas del océano como el flujo de residuos hacia las áreas de recolección, en referencia al proceso de extracción de plásticos de The Ocean Cleanup. Esta alfombrilla, fabricada con un 40% de plástico reciclado proveniente del océano, es de alta calidad y ofrece la misma durabilidad, protección y funcionalidad que una alfombrilla convencional. Cada producto incluirá un código QR que permitirá a los clientes obtener información detallada sobre el desarrollo del producto, la asociación y la misión de The Ocean Cleanup, además del logo de la organización.

Innovación sostenible: la transformación de los residuos marinos

Desde el inicio de esta asociación en 2022, Kia y The Ocean Cleanup han trabajado juntos para desarrollar formas innovadoras de convertir los residuos plásticos marinos en productos prácticos y duraderos. A diferencia de los plásticos que están en riesgo de llegar al océano (plásticos de origen terrestre), la captura de The Ocean Cleanup proviene exclusivamente de materiales que ya se encontraban flotando en el mar, lo que representa un desafío mayor para el reciclaje.

El proceso de reciclaje implica una clasificación, procesamiento y verificación rigurosos para garantizar que el plástico reciclado cumpla con los estrictos estándares de calidad de Kia. Además, la procedencia de estos materiales sigue un estándar de Cadena de Custodia que asegura su trazabilidad y la integridad de los materiales.

Kia y su compromiso con la movilidad sostenible

Como parte de sus objetivos de sostenibilidad, Kia ha integrado plásticos reciclados y otros materiales ecológicos en sus últimos modelos. Un claro ejemplo es el EV9, su SUV eléctrico insignia, que utiliza redes de pesca recicladas para el suelo y botellas de plástico recicladas para los tejidos de los asientos. Otro modelo, el EV6, emplea tejidos y alfombras fabricados a partir de plásticos reciclados.

Esta estrategia de Kia no solo busca reducir la dependencia de materiales vírgenes, sino también contribuir al desarrollo de una economía circular que minimice los residuos y maximice el uso de recursos reciclados. El uso de materiales sostenibles en sus vehículos se enmarca dentro de una visión más amplia que abarca la movilidad limpia, el reciclaje de recursos y la eficiencia energética.

Hacia una mayor adopción de materiales reciclados

Con el objetivo de liderar la movilidad sostenible, Kia se ha comprometido a aumentar el uso de materiales reciclados en sus futuros productos. La marca prevé que para 2030 más del 20% de los plásticos utilizados en sus vehículos provengan de materiales reciclados, incluidos los plásticos oceánicos. Este esfuerzo subraya el compromiso de Kia de crear un sistema de recursos circulares que no solo aborde los problemas medioambientales, sino que también impulse la innovación y el diseño sostenibles.

Una solución global para un problema global

El Gran Parche de Basura del Pacífico representa uno de los desafíos ambientales más graves de nuestro tiempo. Con aproximadamente 1,6 millones de kilómetros cuadrados, es el mayor acumulado de residuos plásticos en los océanos del mundo. La colaboración entre Kia y The Ocean Cleanup no solo demuestra la viabilidad de reciclar estos residuos para producir componentes automotrices, sino que también marca el camino hacia una solución más global y escalable.

Este tipo de iniciativas son esenciales para promover la concienciación sobre la contaminación marina y ofrecer alternativas sostenibles que pueden integrarse en productos de uso diario. Al utilizar plásticos reciclados, las empresas no solo disminuyen la demanda de nuevos materiales, sino que también contribuyen a la limpieza de los ecosistemas oceánicos, fomentando un enfoque más holístico y responsable hacia la sostenibilidad.

En un mundo que se enfrenta a crecientes desafíos ecológicos, Kia está posicionando su enfoque en la innovación verde como un elemento clave de su estrategia empresarial a largo plazo. La integración de materiales reciclados, junto con su compromiso de reducir la huella ambiental, pone de relieve el papel que las empresas pueden y deben desempeñar en la transición hacia una economía más sostenible.

Vía www.kianewscenter.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Luis Shepherd Adarmes dice

    16 octubre, 2024 a las 13:31

    que también se implenten los pisos y alfombrilla para Kia Soluto porque no los trae y ayuda mucho a la limpieza interior gracias

  2. Leonardo dice

    15 octubre, 2024 a las 16:59

    Felicitaciones a KIA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies