• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Kumulus-1, el generador de agua atmosférica que produce hasta 30 litros de agua potable al día

25 junio, 2022 9 comentarios

Actualizado: 30/06/2022

Ingenieros tunecinos acaban de desarrollar una tecnología que genera agua potable a partir de… el aire. Este invento podría ser una solución para paliar la escasez de agua potable en algunos lugares del mundo.

El equipo de Kumulus ha diseñado una máquina que convierte la humedad en agua potable.

Esta máquina proporciona acceso a una fuente de agua potable segura y estable, incluso en zonas secas como el desierto del norte de África. La empresa proporciona los dispositivos a escuelas y pueblos que carecen de agua potable. También lo ofrecen a fábricas, oficinas y hoteles en un intento de reducir el uso de agua embotellada de plástico.

Replicar el rocío de la mañana.

Kumulus-1 reproduce el fenómeno del rocío matutino. Captando la humedad del aire y condensándola, la máquina la transforma en agua. En la parte superior, un filtro de limpieza elimina los contaminantes del aire para garantizar la potabilidad del líquido que emerge.

Una solución sostenible para un reto global.

La primera máquina, similar a un gran cubo blanco, se instaló en una escuela de la localidad rural de El Bayadha, una zona sin salida al mar en la frontera con Argelia donde el acceso al agua sigue siendo limitado.

Acogida como una solución milagrosa, la nueva fuente de agua se considera una verdadera esperanza, ya que es capaz de producir hasta 30 litros de agua al día.

Sin embargo, la máquina no puede utilizarse por el momento. Al menos, no antes de su aprobación por las autoridades tunecinas. Sin embargo, si esta prueba resulta positiva, Kumulus-1 se convertiría en una herramienta revolucionaria.

Según su página web, el Kumulus-1 es un generador de agua atmosférica (AWG) que produce de 20 a 30 litros de agua potable al día.

Es una máquina totalmente autónoma, fácil de transportar y sencilla de montar y mantener.

Funcionamiento.

El aire entra en la máquina y pasa por el primer filtro de aire para limpiarlo de contaminantes.

A continuación, al enfriar el aire, el agua que contiene se condensa en las superficies del interior de la máquina, desde donde se puede recoger en un depósito de agua.

Su forma regordeta puede caber en un cubo de 1m3 y estar equipada con un panel solar fotovoltaico, lo que la hace totalmente autonomo.

Este proyecto pretende paliar la escasez de agua potable y reducir los residuos de plástico.

Más información: www.kumuluswater.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. james siegler dice

    27 enero, 2023 a las 21:30

    Mi opinión que las grandes empresas que consumen en exceso debería implementar a nivel industrial así se evitaría el gran consumo a nivel mundial no creen

  2. María Carvajal dice

    27 enero, 2023 a las 15:16

    Muy buen sistema ojalá algún día se implementará algo así en las Miles de comunas rurales q dependen del agua en camiones algibes y q tienen un costo gigante.

  3. Marilyn Escobar dice

    30 agosto, 2022 a las 00:58

    Es un gran invento, aunque aquí en Perú ya existe con otro nombre, lo usan como piloto en algunos lugares dónde no hay agua potable.

  4. José García dice

    9 julio, 2022 a las 04:59

    MUY NOVEDOSO ESTE INVENTO PERO A MÁS DE LAS PERSONAS QUE NO TIENEN AGUA ESTO AYUDARIA A LAS PERSONAS QUE NO QUIEREN DEPENDER DE UN SISTEMA DE ALTO COSTO DE AGUA ENTUBADA.

  5. Luis dice

    29 junio, 2022 a las 00:01

    Bien hecho poner en práctica las tecnologías
    Espero que pueda comercializarse rápido y poder adquirir el dispositivo ya que empezamos a tener problema de abasto de agua
    Adelante

  6. Ing Ruben Escobedo A dice

    27 junio, 2022 a las 23:40

    Este tipo de desarrollos es muy importante para ayudar a mucha gente.

  7. Fernando dice

    27 junio, 2022 a las 11:44

    Estoy interesado y necesito mayor información

  8. Rosa dice

    26 junio, 2022 a las 21:11

    Un gran invento, será genial disponer de el. Felicitaciones a quien lo inventó y sobretodo que mantenga su patente, que no la venda……
    Gracias, saludos

  9. César dice

    25 junio, 2022 a las 23:31

    Como no? Ahora toca engrasar a los ladrones estatales para que autoricen su uso, jaja, que asco me dan los gobiernos de M…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies