• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Tecnología verde » La Caja Verde, la nevera para vegetales sin electricidad

La Caja Verde, la nevera para vegetales sin electricidad

11 mayo, 2020 3 comentarios

La Caja Verde, la nevera para vegetales sin electricidad

Tali Signorile, Artista Plástica, y Héctor Pereyra, Arquitecto, quieren con su trabajo enseñar a las personas a aprovechar los recursos energéticos y minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero, ahorrar dinero y vivir sanamente consumiendo alimentos bien conservados. Para lograrlo han diseñado y fabricado esta nevera, sin frío para frutas y verduras.

La Caja Verde

Fabricada con madera multilaminada fenólica muy resistente a la humedad, es muy liviano de manera que cualquier persona puede manipularlo para ubicarlo donde quiera. Tiene capacidad para un total de 20 kg de vegetales y puede usarse en cualquier clima. Puede ubicarse en la cocina o en cualquier lugar ventilado que no le dé el sol directo.

Nuestra visión.

Según un informe de las Naciones Unidas, más del 40% de la producción de alimentos se pierden antes de ser consumidos y otro tanto lo perdemos en nuestras casas, o porque compramos más de lo que se necesitan y se pudre antes de consumirlo, o por olvido cuando lo sacamos podrido, porque nos olvidamos que estaba allí y también otros se pierden por congelación.

Las frutas y verduras no van en la nevera porque el frío las daña. Los únicos alimentos que necesitan frío y van en la nevera son la carne, el pescado, la leche y sus derivados.

El desafío es lograr un pequeño cambio de costumbres en la población, no tirar todo en la nevera cuando llegamos del mercado. En nuestro país Argentina se tiran de promedio entre 30 y 60 dólares por mes y por familia, en fruta y verdura, por 13 millones de familias son 780 millones de dólares que perdemos por mes, sin contar el daño ambiental que produce esta basura que en los vertederos genera Gas Metano, principal causante del Cambio climático por el Efecto Invernadero y la electricidad que nos ahorramos.

¿Alguna vez o más, encontró frutas o verduras podridas o congeladas en su nevera? Seguro que si, este proyecto va dirigido a las familias, creemos que todas las casas deberían tener La Caja Verde, pero además, restaurantes, escuelas y en todo lugar donde se almacenen frutas y verduras para cocinar, proponemos una nueva experiencia al cocinar teniendo a la mano y como recién cosechados los vegetales, usando este sistema que garantiza conservarlas por más de 2 semanas.

Cómo conservar vegetales sin frío.

Solo usando la interacción entre los mismos vegetales, (Alelopatía) arena y agua. No usa electricidad.

Los huevos, las frutas y los tubérculos.

Los huevos a pesar de parecer que su cáscara tiene una superficie impermeable, esta tiene millones de poros y en la heladera absorben el olor y otras sustancias que pueden modificar su sabor.
Las frutas despiden gas Etileno que en un contacto moderado, retrasa la generación de brotes en la superficie de papas, batatas y tubérculos en general, inhibiendo la maduración.

Las Verduras Carnosas.

Las carnosas tomates, zapallitos, zucchini, marrones, pimientos, berenjenas, pepinos, etc., que en su composición tienen mucha agua, y es la pérdida de esa humedad la que la arruina, se ponen rugosos y pierden su consistencia. Esa pérdida de agua la reemplazamos humedeciendose con una fuente de agua.

Raíces de tallo.

En el estante inferior se ubican las cebollas, hinojo, remolacha y se ubican solo con los pelos de la raíz enterrados, el aire no le debe dar, la arena no necesita estar húmeda.

Cítricos.

Los cítricos los ubicamos aparte porque la cantidad de Etileno que despiden estas clases de frutas de estar cerca de otras frutas aceleraría el proceso de maduración del resto.

Las Raíces Cortas y Hojas Largas.

La particularidad de esta especie es que el aire las corrompe sacándole su contextura y con la pérdida de humedad su firmeza. La remolacha, el rábano, Cebolla de verdeo, el apio, puerro, etc. En estos vegetales vamos a preservarlas del aire y eso lo logramos enterrándose, siempre se entierra todo el cuerpo de la raíz.

Las Raíces más largas.

Estas raíces van con mayor cantidad de arena para cubrirlas en su totalidad y son la zanahoria, radicheta, rabanito van con todo su cuerpo enterrado.

La Caja Verde es ideal para zonas en desarrollo y donde no existe la luz eléctrica, además su precio es la cuarta parte del precio de una nevera normal y donde el acceso a la electricidad de manera constante y continua es un lujo en muchos países. En el mundo en muchos lugares no existe la electricidad también se puede usar en catástrofes humanitarias de socorro a los más necesitados.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Más información: facebook.com/lacajaverdeok

  • 8.6Kshares
  • 8.4K
  • 232
  • 41
Sumario
La Caja Verde, la nevera para vegetales sin electricidad
Título
La Caja Verde, la nevera para vegetales sin electricidad
Descripción
Cómo conservar vegetales sin frío, sólo usando la interacción entre los mismos vegetales, (Alelopatía) arena y agua. Sin usar electricidad.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Artículos destacados, Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victor dice

    17 agosto, 2020 en 07:07

    Quiero mas informacion al reapecto, informacion mas detallada

  2. Fredy plazas dice

    20 agosto, 2020 en 21:44

    Muy buena idea , voy a intentarlo haber como nos funciona
    Gracias

  3. David dice

    28 agosto, 2020 en 14:45

    Hola, puedes también consultar el proyecto original del artista coreana Jihyun Ryou llamado Save Food From the Fridge y su página de Instagram savefoodfromthefridge donde puedes encontrar diferentes y hermosas formas de mantener frutas y verduras por más tiempo fuera de la nevera.

    Savefoodfromthefridge.com
    Instagram: savefoodfromthefridge
    linktr.ee/savefoodfromthefridge

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies