• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La energía solar batió récords en toda Europa este verano

20 septiembre, 2018 Deja un comentario

Foto: Underworld /Shutterstock

Y podrían romperse más el próximo año a medida que se intensifique su despliegue con las nuevas instalaciones proyectadas. Este año se han registrado nuevos máximos de generación solar en toda Europa al tener temperaturas anormalmente altas durante todo el verano.

En el Reino Unido, la energía solar batió el récord de producción semanal entre el 21 y el 28 de junio, produciendo 533 gigavatios-hora de energía. El aumento de la producción hizo que la energía solar sustituyera al gas como la fuente de energía número uno del país, según el organismo europeo de la industria fotovoltaica SolarPower Europe.

En julio, la energía solar también alcanzó un nuevo récord en Alemania, con 6,17 teravatios-hora de producción, según SolarPower Europe. Más al norte, Dinamarca registró 361 horas de sol en mayo. Esto aumentó el 33 % la producción de energía solar, rompiendo récords anteriores.

Y en los Países Bajos, en un soleado mes de julio se generó un 75 % más de energía solar que en el mismo mes del año pasado. «En toda Europa, los récords se han sucedido«, dijo James Watson, CEO de SolarPower Europe, en una nota de prensa.

«Uno de los efectos secundarios de la ola de calor de este año ha sido una cantidad récord de producción de electricidad solar«, dijo. «En un país tras otro, la energía solar ha marcado nuevos récords de generación«.

El director de política de SolarPower Europe, Aurelie Beauvais, dijo que la energía solar a gran escala paralizó las plantas de energía térmica.

«En Francia y Alemania, las centrales de carbón y nucleares tuvieron que ser desconectadas porque ya no podían usar los enormes volúmenes de agua necesarios para enfriar sus centrales, lo que provocaba un suministro intermitente«, dijo.

72 millones de sistemas solares domésticos para 2030
Foto: Ewelina Wachala /Shutterstock

La energía solar mantuvo estable las redes eléctricas de Europa a medida que la producción de estas plantas térmicas fallaba, afirmó.

Aunque la principal razón del récord solar en Europa de este verano se debe al clima excesivamente caluroso y seco, que a su vez se dice está relacionado con el calentamiento global, también es cierto que Europa tiene ahora más capacidad solar que nunca.

El mercado solar europeo ha crecido un 28,4 % en 2017, según datos de SolarPower Europe. Lo que elevó la capacidad total instalada a 107 gigavatios.

El crecimiento de la capacidad por sí solo puede haber sido la causa de la mayoría de los récords establecidos este verano, dijo Josefin Berg, director de investigación y análisis para el almacenamiento de energía solar y de energía en IHS Markit. «Si se instala más, se obtiene más producción, ¿verdad?«.

Además, el clima caluroso perjudica el rendimiento fotovoltaico en lugar de mejorarlo, dijo. En el punto álgido de la ola de calor de julio, incluso partes del Círculo Polar Ártico vieron aumentar la temperatura por encima de los 30ºC.

En la práctica, la directora de comunicaciones de SolarPower Europe, Kristina Thoring, dijo: «En los Países Bajos, fue el aumento de la capacidad de producción, combinado con el clima notablemente soleado, lo que dio lugar a un nuevo récord solar«.

Cualquiera que sea la causa, parece que el próximo verano podría traer nuevos registros récords solares para toda Europa.

Con unos costes que alcanzan un mínimo histórico de 43,30 € (50,35 $) por megavatio hora en la última licitación solar de Alemania, en diciembre de 2017, y la Comisión Europea poniendo fin a cinco años de barreras comerciales en los paneles solares asiáticos, la industria está preparada para un mayor crecimiento.

«Europa ha estado en una fase de transición en los últimos dos años«, dijo Thoring. «Estamos entrando en la siguiente fase de crecimiento, ya que la Unión Europea ha acordado una serie de legislaciones positivas que significarán un mayor despliegue de la energía solar«. «Es probable que el crecimiento de la capacidad instalada se traduzca en nuevos récords de generación de energía solar en toda Europa.«

Alemania por sí sola va a sumar más de 2 gigavatios de capacidad este año. También se espera que las instalaciones francesas superen la barrera de los gigavatios este año. La potencia solar total instalada en toda Europa podría aumentar a 116 gigavatios este año y 129 gigavatios en 2019.

Alemania superará los 45 gigavatios de energía solar este año, y el próximo año Italia y Francia alcanzarán los 20 gigavatios y 10 gigavatios, respectivamente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies