El reactor de NAAREA no solo produce electricidad, sino que recicla los desechos radiactivos mientras lo hace.
- NAAREA inaugura el I-Lab: centro de pruebas de 2.400 m²
- Se probarán tecnologías no nucleares para el microreactor XAMR®
- Tres áreas clave: industrial, pruebas termo-hidráulicas y laboratorios especializados.
- Proyecto ALIS clave en seguridad e instrumentación avanzada.
- Apoyo de France 2030 y la región Île-de-France.
- Objetivo: avanzar hacia una energía nuclear más limpia y descentralizada.
NAAREA pone en marcha su I-Lab para avanzar en el desarrollo de microreactores nucleares
La empresa francesa NAAREA ha inaugurado oficialmente su I-Lab, un laboratorio de pruebas industriales de 2.400 m² ubicado en Cormeilles-en-Parisis. Este espacio se dedicará al desarrollo tecnológico de componentes no nucleares del microreactor XAMR®, una solución de energía nuclear de próxima generación con un enfoque descentralizado, seguro y sostenible.
Un entorno de pruebas a escala industrial
El I-Lab está diseñado para acelerar la innovación en el campo de los microreactores. En él trabajarán cerca de 20 ingenieros, encargados de validar tecnologías críticas como bombas, sistemas de gases, materiales, válvulas, procesos químicos, sensores y actuadores. Todo esto se hará en un entorno sin material nuclear, lo que permite avanzar en el desarrollo sin los riesgos ni los requisitos regulatorios de instalaciones nucleares activas.
Tres zonas para impulsar la tecnología XAMR®
- Área industrial: Se centrará en la producción de sales refrigerantes, ensamble de componentes, pruebas automatizadas y validación de la arquitectura digital de futuras plantas. Estos elementos son clave para asegurar un diseño eficiente y replicable.
- Área de pruebas termo-hidráulicas: Aquí se instalarán bucle de ensayos a escala real y bancos de pruebas para estudiar el comportamiento de los sistemas de transferencia de calor y circulación de fluidos. Estas pruebas son fundamentales para confirmar los modelos simulados por los ingenieros.
- Laboratorios especializados:
- Laboratorio de materiales: análisis de corrosión y resistencia mecánica.
- Laboratorio de química y análisis: desarrollo de métodos para verificar pureza de materiales y reacciones químicas clave.
- Laboratorio de gases: sistemas de filtración de gases nobles, secado de gases inertes y tratamiento de gases con cloro.
El proyecto ALIS: seguridad y precisión al centro
El I-Lab será un punto estratégico en el desarrollo del proyecto ALIS, una colaboración entre NAAREA, el CNRS-IJCLab y iUMTEK, con apoyo del programa France 2030 y la región Île-de-France. Este proyecto tiene como fin desarrollar herramientas analíticas que garanticen la seguridad y el control avanzado del microreactor XAMR®, especialmente en lo referente a la instrumentación de sus componentes más sensibles.
Un paso clave hacia la energía nuclear de nueva generación
Los ensayos que se realicen con los bucles de prueba a escala real permitirán validar diseños y procesos, ensayar nuevos materiales, y generar la documentación técnica requerida por la Autoridad Francesa de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ASN). Esto marca un hito industrial en el camino hacia una energía nuclear más compacta, accesible y adaptable.
Jean-Luc Alexandre, fundador y CEO de NAAREA, expresó que esta instalación representa una fase de demostración física decisiva, que complementa su laboratorio conjunto con la Universidad París-Saclay. Subrayó que el I-Lab está diseñado para adaptarse a las necesidades reales de la empresa y a sus ambiciones industriales.
Potencial de esta tecnología
Los microreactores como el XAMR® representan una revolución energética:
- Son más seguros y de menor tamaño, lo que permite su instalación en zonas remotas o industriales.
- Utilizan menos recursos y generan menos residuos.
- Su diseño modular permite una producción más rápida y adaptable.
- Complementan otras fuentes renovables como la solar y la eólica, asegurando un suministro estable y continuo.
Además, al estar enfocados en el reciclaje de materiales nucleares existentes, contribuyen a cerrar el ciclo del combustible y reducir la acumulación de residuos radiactivos.
Vía Naarea
Edixon Chourio dice
Un Salto Cualitativo Tecnológico en la Industria Nuclear.
Modelo a ser observado Desde la Distancia.