• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La historia de las cosas: resumen del documental

26 septiembre, 2022 2 comentarios

La historia de las cosas

El documental “La historia de las cosas” nos cuenta todo sobre la economía de materiales. Nos presenta una perspectiva muy crítica del sistema consumista. Nos enseña que muchos problemas sociales y del medio ambiente están interrelacionados, y finalmente, insta a toda la humanidad a crear un mundo sostenible y justo.

La mayoría de las poblaciones tienen un elemento en común, y es el apego desmedido por los productos de cualquier índole, por lo que cada vez más nos volvemos más dependientes. Terminamos obsesionados con el consumismo, aunque esto se asocia más con los productos tecnológicos y la obsolescencia programada.

Extracción, producción, distribución, consumo y descarte.

Pero, quizá ignoramos que los productos que compramos y luego desechamos de alguna manera u otra generan daños en las comunidades y en la naturaleza. Además pasan por diferentes etapas: extracción, producción, distribución, consumo y descarte.

Extracción, producción, distribución, consumo y descarte.

A todo este proceso se le denomina economía de materiales. Sin embargo, se encuentra en crisis debido a que consiste de un mecanismo bilateral (corporación y gobierno) y también porque estamos insertos en una sociedad limitada.

Es de vital importancia resaltar que en cada fase de la economía de materiales, predominan problemas fundamentales:

  • En la extracción: se talan árboles, se usa toda el agua, se erradican algunas especies de animales y vegetales, en efecto, se consumen los recursos del planeta.
  • En la producción: se emplea energía para mezclar químicos con los recursos naturales para de esta manera fabricar productos tóxicos.
  • En la distribución: acá se pretende comercializar todas los desperdicios tóxicos y contaminantes lo más rápido posible. La forma de vender esta chatarra es que los precios se mantengan muy bajos para que las personas compren y el inventario siga en movimiento.
  • En el consumismo: consumir es el factor imperativo en este sistema, ya que el 99% de las cosas que recogemos, extraemos, fabricamos, transportamos, serán desechos luego de que transcurran 6 meses.
  • En el descarte: se produce basura a diario, luego estos residuos son quemados, por lo que liberan toxinas que contaminan el aire, el agua y la tierra.
Historia cosas

La historia de las cosas, el documental.

  • Título original: The Story of Stuff.
  • Año: 2007.
  • Director: Louis Fox.
  • Guión: Annie Leonard, Jonah Sachs, Louis Fox.
  • Duración: 21 minutos.
  • País: Estados Unidos.

Resumen documental: La historia de las cosas.

«The Story of Stuff» es un documental de 20 minutos de duración dirigido por Annie Leonard y producido por Free Range Studios. El documental examina el ciclo de vida de los productos que consumimos, desde su producción hasta su eliminación y trata de mostrar cómo nuestra forma de producir y consumir tiene un impacto en el medio ambiente y en la sociedad.

El documental se divide en cinco partes: extracción, producción, distribución, uso y eliminación. En cada sección, Leonard examina cómo nuestra forma de producir y consumir afecta el medio ambiente y la sociedad. Por ejemplo, en la sección de extracción, se examina cómo la minería y la extracción de recursos naturales pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente y en la vida de las personas que viven en las áreas donde se realiza. En la sección de producción, se examina cómo la producción en masa puede tener un impacto en la calidad de los productos y en la salud de los trabajadores. En la sección de distribución, se examina cómo la distribución ineficiente de los productos puede contribuir al cambio climático. En la sección de uso, se examina cómo nuestra forma de consumir puede tener un impacto en el medio ambiente y en la sociedad. Y en la sección de eliminación, se examina cómo el problema del desperdicio y la falta de sistemas de gestión de residuos adecuados pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente.

A lo largo del documental, Leonard hace hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque más sostenible en nuestra forma de producir y consumir y propone algunas soluciones para mejorar el ciclo de vida de los productos que consumimos. El documental ha sido visto por millones de personas en todo el mundo y ha contribuido a la creciente conciencia sobre el impacto ambiental y social de nuestra forma de producir y consumir.

¿Qué reflexión deja el vídeo de la historia de las cosas?

El vídeo «The Story of Stuff» deja varias reflexiones importantes sobre nuestra forma de producir y consumir y el impacto que tiene en el medio ambiente y en la sociedad. Algunas de estas reflexiones son:

  1. Nuestro modelo de producción y consumo tiene un impacto en el medio ambiente y en la vida de las personas en todo el mundo. Desde la extracción de recursos naturales hasta la eliminación de residuos, el ciclo de vida de los productos que consumimos tiene un impacto en el medio ambiente y en la vida de las personas.
  2. El consumo excesivo y la producción en masa pueden tener un impacto negativo en la calidad de los productos y en la salud de los trabajadores. La producción en masa a menudo se realiza en condiciones de trabajo poco seguras y puede utilizar productos químicos tóxicos que pueden dañar la salud de los trabajadores y del medio ambiente.
  3. Nuestra forma de consumir tiene un impacto en el medio ambiente y en la sociedad. La demanda de productos baratos y de moda rápida puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y en la vida de las personas que producen esos productos.
  4. El desperdicio y la falta de sistemas de gestión de residuos adecuados tienen un impacto negativo en el medio ambiente. El desperdicio de alimentos y otros productos tiene un impacto en el medio ambiente y contribuye al cambio climático.
  5. Es necesario adoptar un enfoque más sostenible en nuestra forma de producir y consumir. Existen soluciones para mejorar el ciclo de vida de los productos que consumimos y reducir nuestro impacto en el medio ambiente y en la sociedad. Estas soluciones incluyen la reducción del consumo, la producción más sostenible y el desarrollo de sistemas de gestión de residuos más eficientes.

La historia de las cosas: conclusión.

En conclusión, «The Story of Stuff» es un documental que examina el ciclo de vida de los productos que consumimos y cómo nuestra forma de producir y consumir tiene un impacto en el medio ambiente y en la sociedad. El documental hace hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque más sostenible en nuestra forma de producir y consumir y propone algunas soluciones para mejorar el ciclo de vida de los productos que consumimos y reducir nuestro impacto en el medio ambiente y en la sociedad. Algunas de las reflexiones clave que deja el documental son la importancia de reducir el consumo excesivo y la producción en masa, y la necesidad de desarrollar sistemas de gestión de residuos más eficientes y sostenibles.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: EcoInventos TV Etiquetado como: Documental

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lorena dice

    24 octubre, 2024 a las 16:18

    ¿A que se refiere el video cuando dice que nuestro sistema económico es lineal ?

  2. ana dice

    3 abril, 2024 a las 01:18

    no se entiende nada
    lo que quiere decvir este documental que hicieron tiene que ser mas entendible los temas porque algunos buscan respuestas y no saben que poner gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Cambia el mundo desde tu carrito de compra online: haz que cada elección cuente

Descubre cómo hacer compras online más ecológicas, apoyar marcas sostenibles y proteger tu privacidad instalando una VPN gratis.

El conejo Omiltemi, que no había sido visto oficialmente en más de 120 años, ha sido redescubierto en México

José Alberto Almazán-Catalán y su equipo lograron capturar imágenes irrefutables tras cinco años de expediciones. Vive en los bosques nubosos de la Sierra Madre del Sur, una región remota y poco estudiada.

Empresas biotecnológicas crean el primer cuero de dinosaurio T-Rex del mundo a partir de ingeniería genómica avanzada

La agencia creativa VML, la empresa de ingeniería genómica The Organoid Company y la empresa de biotecnología sostenible Lab-Grown Leather Ltd. han anunciado una colaboración para desarrollar un cuero alternativo a partir de ADN de T-Rex.

Subaru ha presentado su primer airbag exterior diseñado específicamente para proteger a los ciclistas en caso de accidente

Este nuevo diseño extiende el airbag a los lados del parabrisas para mejorar la protección de los ciclistas. El sistema también ha sido optimizado para garantizar su efectividad tanto en ciclistas como en peatones.

Descubren en Brasil el fósil de una hormiga de hace 113 millones de años, lo que la convierte en la hormiga más antigua registrada hasta ahora

La hormiga pertenece a la subfamilia extinta Haidomyrmecinae, conocida como «hormigas del infierno» debido a sus mandíbulas en forma de guadaña, que probablemente usaban para atrapar o empalar presas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies