• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La máquina de Bill Gates que obtiene agua potable de las heces

16 agosto, 2015 Deja un comentario

Actualizado: 28/10/2017

La máquina de Bill Gates que obtiene agua potable de las heces

¿Se puede realmente obtener agua potable de los lodos del alcantarillado? ¡Sí! Y no es diferente del agua embotellada.

Omni Processor comenzó como un proyecto financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates en 2013. Originalmente fue diseñado para generar energía eléctrica con los lodos de alcantarillado. Durante el desarrollo, se hizo evidente que el generar además agua potable hacía el procesador más viable económicamente, y se añadió un sistema de tratamiento de agua.

La maquina de Bill Gates que convierte heces en agua potable

El lodo se calienta hasta que hierve, el agua sale del secador en forma de vapor. A esta temperatura, los agentes patógenos no pueden sobrevivir. Mientras que el agua está en fase de vapor, se filtra para eliminar las partículas. Entonces se toma este vapor bio-seguro y se condensa para obtener agua.

Este tratamiento de agua ajusta el pH, y utiliza varios filtros para garantizar la seguridad. El agua es indistinguible del agua embotellada según asegura Bill Gates.

Características Omni Processor.

  • ¿Cuánta agua se puede producir? 10.800 litros al día.
  • ¿Cuántos lodos de alcantarilla pueden ser procesados? 12,3 metros cúbicos al día.
  • ¿Cuánta energía se puede producir? 150 kW. A producción de potencia máxima, se producirá menos agua.
  • ¿Cuál es la huella de la máquina? 8 m x 23 m.
  • ¿Qué tipo de combustible utiliza? Lodos de alcantarilla.
  • ¿Cuál es el contenido máximo de humedad del combustible? 84%.
  • ¿Qué requisitos debe cumplir el agua potable? El agua potable cumple con los estándares de la FDA de Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud.

YouTube video

Actualmente un prototipo se está probando sobre el terreno, concretamente en Dakar, Senegal. Esperamos que los resultados sean buenos y puedan hacer viable el proyecto a gran escala.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023