• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La máquina que alimenta perros callejeros reciclando botellas

7 agosto, 2014 5 comentarios

Actualizado: 02/06/2022

pugedon-turquia2

Pugedon es un proyecto turco que busca ayudar a los perros callejeros reciclando botellas, ya que por cada botella de agua que alguien recicla, suministra bebida y comida a los animales callejeros, su sustento diario. Esta máquina tiene todo su sentido en Turquía ya que son más de 100.000 perros y gatos callejeros los que suelen deambular por sus calles.

La máquina que han instalado, incorpora un contenedor para reciclado de botellas. Por cada botella de plástico que se recicla, por un dispensador sale una ración de comida y bebida para los animales. El agua que sobra se vierte por un hueco que tiene la máquina; esta cae en un recipiente en el que los animales de la calle pueden beber.

pugedon-turquia3
pugedon-turquia1

La botella vacía se almacena en la máquina para que mediante el reciclaje de las mismas botellas se puedan generar los fondos necesarios para comprar el alimento que necesita la máquina.

La mayoría de las máquinas están colocadas cerca de parques y zonas comunes.

Imágenes: pugedon.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reciclar PET

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sarit rosas dice

    23 marzo, 2015 a las 16:28

    como que métodos

  2. Xuaco dice

    3 febrero, 2015 a las 19:47

    Tal como ocurre ahora, quieres decir.

  3. Diana Andrade dice

    21 agosto, 2014 a las 18:23

    Felicidades me encanta esta grandiosa maquina para alimentar los peluditos, muy bella labor, Dios los bendiga, unidos podemos hacer grandes cosas por estos bellos peludos..

  4. Maria Behoña Ruiz de Eguilaz dice

    12 agosto, 2014 a las 19:40

    Pienso q hay otros metodos de ayudar y q este fomentara el abandono. El q no quiera a su perro pensara q no se morira de hambre y lo dejara en la calle con menos escupulos, «ya le dan de comer otros».

  5. jorge miguel soler dice

    7 agosto, 2014 a las 18:33

    Me parece muy buena la idea y su implementación.Sería deseable poder contar con más elementos para probar in situ su eficacia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies