• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La Unión Europea aprueba normativa contra pesticidas ‘mata abejas’

10 mayo, 2018 Deja un comentario

Un gigante inflable de una abeja durante una manifestación frente a las oficinas de la Comisión de la UE pidiendo que prohiba los pesticidas neonicotinoides que matan a las abejas. Foto: Alexandros Michailidis /Shutterstock

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) confirma los riesgos de los Neonicotinoides para las abejas.

Tras analizar los potenciales riesgos que conlleva el uso de pesticidas neonicotinoides, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha resuelto confirmar tales riesgos, los resultados han tenido como respuesta una prohibición de su uso por parte de los países integrantes de la Unión Europea (UE).

Una mano sosteniendo una abeja muerta ilustrando el gran problema de las abejas por todo el mundo. Foto: Sinisa Botas /Shutterstock

Los pesticidas en cuestión se encontraban sujetos a restricciones temporales en la UE, desde 2013, mientras se buscaban respuestas sobre las posibles amenazas que éstos a la población de abejas en la zona.

La EFSA ha concluido que los efectos de los químicos se extienden en abejas silvestres, solitarias e incluso abejorros, así como las abejas productoras de miel, se retomaron estudios anteriores, así como nuevos análisis y se hizo una comparativa para conseguir la respuesta sobre los riesgos de las sustancias.

Según concluye la EFSA en su informe los datos dan respuesta variada por distintos factores, especies de abejas, la deliberación en el uso de los pesticidas y las vías de exposición, aunque se han localizado algunos riesgos bajos, se reconoce que “la mayoría de los riesgos en los tres tipos de polinizadores analizados se han confirmado”.

Tres pesticidas dañinos.

Los gobiernos europeos han respaldado la propuesta de la Comisión Europea sobre la prohibición casi total de los pesticidas neocotinoides conocidos como midacloprid, clotianidina y tiametoxam, los que provocan la muerte en abejas.

El pleno de 16 representantes de países de la UE reunidos ha votado a favor la propuesta, lo que ha desencadenado en la celebración de organizaciones como Greenpeace que se han hecho eco de la protesta contra el uso de los pesticidas.

En un comunicado de esta organización se asegura que este es el primer paso ya que considera se “deben ampliar la prohibición al resto de pesticidas igualmente peligrosos para las abejas y otros polinizadores”.

La directora de Política Alimentaria de la UE de Greenpeace, Franziska Achterberg, celebra la decisión de los países y asegura que “esta es una gran noticia para los polinizadores y para el medio ambiente en general, aunque nunca hubo dudas de que estos tres neonicotinoides debían ser prohibidos. Ahora la UE debe asegurarse que no se sustituyen simplemente por otros igual de peligrosos”. Achterberg mantiene que “estos tres neonicotinoides son solo la punta del iceberg; hay muchos más plaguicidas, incluidos otros de la misma familia, que son igual de peligrosos para las abejas, la producción de alimentos y de los ecosistemas”.

Pesticidas peligrosos. Foto: Protasov AN /Shutterstock

Relacionado: Einstein lo predijo: Si las abejas desaparecieran, sólo nos quedarían 4 años.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies