• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La Universidad de Ceara instala árboles solares en su campus

1 marzo, 2017 1 comentario

Actualizado: 02/11/2017

árbol solar

El campus de Itaperi, en la Universidad Estatal de Ceará (UECE) en Brasil, ha inaugurado un árbol solar formado por diez paneles fotovoltaicos, con la finalidad de cargar las baterías de una flota de 10 bicicletas eléctricas. Las bicicletas se utilizarán por seguridad del campus al principio.

Durante el día, cuando las bicicletas están conectadas al árbol, los paneles cargan las baterías. Cuando las bicicletas están en uso, el árbol vuelca la energía que genera a la red pública, para el posterior uso de la UECE, por ejemplo para cargar las bicicletas por la noche.

Puedes encontrar proyectos similares en la India o en Francia, con el árbol del viento.

Vía UECE.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paquito Turriano dice

    4 marzo, 2017 a las 14:15

    Imagino que se ha primado el diseño sobre la efectividad.
    Es fácil que en el movimiento solar, en algunas ocasiones dé sombra.
    Además (aunque esto es menos importante), al ser varios pequeños paneles, las conexiones entre estos, siempre generarán una cierta resistencia.

    Eso si:
    Queda muy chulo.
    Pero es menos efectivo, que si fuese una placa solar en una sola pieza y debidamente orientada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023