• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Land on Water: casas flotantes fabricadas con módulos de plástico reciclado

23 octubre, 2022 Deja un comentario

Una empresa danesa está desarrollando un sistema de arquitectura flotante hecho con módulos de plástico reciclado.

Este concepto, que es un nuevo sistema de construcción, se ha bautizado como Land on Water y se dice que puede resistir, pero sobre todo adaptarse al cambio climático.

El estudio MAST desarrolla su estrategia de diseño en colaboración con Hubert Rhomberg, director general de Rhomberg Holding GmbH, empresa especializada en construcción sostenible, movilidad y productividad de recursos, y el estudio de diseño FRAGILE.

El sistema inventado por el equipo promete ser más sostenible y flexible que los métodos tradicionales de construcción sobre el agua, utilizando plástico reciclado.

Land on Water

Los diseñadores afirman poder utilizar plástico reciclado para construir la mayoría de las construcciones sobre el agua. Y esto, sobre cualquier masa de agua: mar, fiordo, lagos o ríos.

Land on Water es una propuesta para la progresiva subida del nivel del mar y a las inundaciones urbanas, mucho más frecuentes en los últimos años. En un futuro próximo, y antes de que algunas ciudades sufran la subida del nivel del mar, habrá que desarrollar y mejorar los métodos tradicionales de construcción de estos espacios flotantes. La demanda en este sector podría ser creciente.

El equipo explica que las soluciones actuales, como los cimientos de hormigón rellenos de poliestireno y los pontones de plástico, son rígidos, difíciles de transportar y muy poco sostenibles.

En cambio, Land on water promete una solución completamente nueva, sostenible y muy flexible.

Para su funcionamiento, el sistema desarrollado adopta la forma de módulos sencillos fabricados con plástico reciclado reforzado.

A continuación, forman los cimientos de una estructura flotante, que pretende ser segura para el espacio construido encima.

Los módulos pueden trasladarse y montarse fácilmente en diversas configuraciones.

Uno de los arquitectos explica que «el sistema se inspira en la construcción con gaviones, una antigua tecnología que utiliza jaulas de malla rellenas de escombros para crear unos cimientos extremadamente fuertes y baratos. En la configuración Land on Water, el concepto se invierte: las jaulas se rellenan con plásticos flotantes recuperados localmente y son éstos los que soportan el peso de la estructura. La flotabilidad se puede ajustar en cualquier momento«.

Más información: mast.dk

Grande S1, la pequeña casa que se pliega hasta triplicar su tamaño remolcable

Aunque en el mercado hay varias casas remolcables, la mayoría no superan la anchura de…

Executive Container Home, una casa en contenedores moderna y funcional

Hoy hablamos de un proyecto de construcción de contenedores marítimos en Australia, que combina modernidad,…

Nuevo sistema de viviendas modular chileno tipo LEGO que quiere combatir la crisis de vivienda

Ignacio Rojas Hirigoyen Arquitectos y The Andes House se unieron para crear viviendas modulares que…

Espectacular casa construida con 9 contenedores marítimos en Missouri

Descubre cómo se construyó una impresionante vivienda de más de 270 m2 en St. Louis,…

Diseño arquitectónico de vanguardia: conoce esta impresionante casa hecha con 6 contenedores en Nueva Zelanda

Esta moderna casa situada en Wānaka, diseñada por el premiado arquitecto Gary Todd, es un…

Containwatt, el refugio solar autónomo que se despliega en sólo unas horas

Monkilowatt, una startup francesa, ha desarrollado un concepto de base energética autosuficiente mediante paneles solares…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies