• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las gasolineras desaparecen en Japón a un ritmo de 1.000 al año

14 octubre, 2020 Deja un comentario

Gasolinera Japón. Imagen: Ned Snowman Shutterstock

Hoy en día no es difícil encontrar una gasolinera, pero eso puede cambiar tal y como está pasando en Japón. Allí están perdiendo 1.000 gasolineras al año.

El número de gasolineras en Japón se ha reducido a la mitad en el último cuarto de siglo, según Masatoshi Kojima, profesor de la Universidad de Toyo y experto en la distribución de petróleo en este país.

En la actualidad, Japón sólo cuenta con unas 30.000 estaciones de servicio, lo que supone un descenso con respecto a la cifra máxima de más de 60.000 en 1994.

Y lo que es más sorprendente, el total sigue cayendo en picado, con 1.000 estaciones que desaparecen cada año.

«La demanda de gasolina se ha desplomado porque cada vez más japoneses optan por no tener un coche«, dice Kojima. «Muchos propietarios de gasolineras han abandonado su negocio desde que se hizo legalmente obligatorio para las gasolineras reparar sus antiguos tanques de almacenamiento de combustible subterráneos.«

A medida que los vehículos eléctricos y los automóviles híbridos se hagan más populares en los próximos años, predice Kojima, a las gasolineras les resultará cada vez más difícil mantenerse a flote simplemente vendiendo gasolina.

Hubo un tiempo en que trabajar en una gasolinera era un trabajo de moda y codiciado que buscaban los jóvenes en muchos países, dice Kojima.

Imagen: TK Kurikawa Shutterstock

El número de gasolineras en Japón se disparó en la década de 1960, según Kojima.

Cada vez que un gran terremoto golpea la nación, se ven largas filas de coches en las gasolineras. La gente se siente naturalmente incómoda cuando no puede conseguir combustible, al igual que cuando no puede encontrar suficiente comida y bebida.

Muchas personas en las zonas afectadas por el terremoto hablan de sus experiencias desagradables relacionadas con la escasez de gasolina.

«Tuve que esperar cuatro horas antes de poder llenar el tanque.» «Cuando el indicador de combustible muestra que el tanque está medio lleno, empiezo a sentir miedo.»

Nuestras vidas dependen en gran medida de las gasolineras, así como durante las emergencias.

En los últimos años, las comunidades de las islas remotas y de las regiones montañosas han estado luchando para evitar que las estaciones de servicio locales dejen de funcionar. Pero cada vez son más escasas. Hay ya muchos pueblos totalmente aislados, en las que la estación más cercana está a 150 kilómetros de distancia. Algo que está haciendo que sus habitantes dejen de usar sus coches con motor de combustión.

Japón es un ejemplo de lo que está por venir.

Vía asahi.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies