• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

LieferMichel, el primer servicio sostenible de entrega de comestibles y bienes diarios con dron en Alemania

12 octubre, 2023 Deja un comentario

La tecnología muchas veces nos conecta de maneras inesperadas y, en esta ocasión, Wingcopter, un sistema de origen alemán dedicado a la creación de drones, nos ofrece una ventana al futuro de las entregas a domicilio. Con origen en 2017 y un inicio enfocado en la distribución aérea de material médico, esta compañía se ha embarcado en una nueva travesía que busca facilitar el acceso a bienes de consumo diario a aquellos residentes de áreas rurales y aisladas de Alemania.

Combinando tecnología y colaboración: Nace el proyecto «Drone Cargo Bike Express Delivery»

En un esfuerzo colaborativo junto a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Frankfurt, el Grupo REWE, Vodafone, el fabricante de bicicletas de carga Riese & Müller, y la ciudad de Michelstadt, Wingcopter ha iniciado un piloto del proyecto “Drone Cargo Bike Express Delivery”. Este esquema busca ofrecer una alternativa de entrega de comestibles y productos de consumo rápido a los domicilios de los residentes de Michelstadt, en Hesse, de una manera que no solo es eficaz, sino también exenta de emisiones.

Este proyecto piloto ha logrado financiamiento del Ministerio Federal Alemán para la Movilidad Digital y Transporte (BMDV).

Conectando al comercio local con consumidores aislados

Los habitantes de las áreas distantes en torno a Michelstadt ahora tienen la opción de pedir alimentos y bienes diarios como leche, huevos, frutas, vegetales y alimentos enlatados a través de la web LieferMichel, para que estos sean entregados directamente en sus hogares en el horario de su preferencia. Aunque inicialmente el servicio se desplegará para los residentes de Rehbach y Würzberg, se prevé una expansión gradual.

Los drones de Wingcopter transportan las órdenes a puntos de aterrizaje predeterminados en las afueras de los pueblos, donde las bicicletas eléctricas de carga toman el relevo para llevar los productos hasta la puerta de los consumidores. Lo interesante es que los clientes pueden seleccionar productos de la tienda REWE local en Michelstadt y se espera incorporar otros comerciantes locales a la plataforma conforme el proyecto evolucione.

La Tecnología se entrelaza con la comunidad

Este es un programa piloto que, más allá de su componente tecnológico e innovador, busca enriquecer y facilitar el suministro de bienes a ciudadanos en áreas rurales y remotas, donde la oferta a menudo es limitada. La ventaja de las entregas por drone es particularmente notoria para ciudadanos con movilidad reducida, como las personas mayores, o aquellos sin vehículo propio.

Vodafone ha sido un actor clave en este proyecto, garantizando que los drones de Wingcopter mantengan una conexión segura y estable con la estación en tierra, a través de su infraestructura de comunicaciones móviles.

El Wingcopter 198 es un dron que puede realizar hasta tres entregas distintas en una sola carga a diferentes ubicaciones, no es solo un prodigio en términos de eficiencia, sino también de ingeniería con una envergadura de 198 cm, resistencia a las inclemencias del tiempo, y la capacidad de alcanzar altitudes de 100 m y velocidades de hasta 144 km/h.

Volando hacia el futuro de las entregas

“Estamos realmente orgullosos de pilotar LieferMichel, el primer servicio de entrega de comestibles y bienes diarios por dron en Alemania”, compartía Tom Plümmer, CEO de Wingcopter. Con una visión de evaluar, aprender y adaptar este servicio sostenible y eficiente junto con los residentes, el proyecto se plantea como una semilla que, si bien durará inicialmente hasta finales de 2023, podría muy bien ser el germen de la próxima revolución en la logística de entregas a domicilio.

https://youtu.be/Uvt02lMH1XE

Más información: wingcopter.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies