• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El coche eléctrico solar que podría circular hasta 17.000 km en Madrid sin necesidad de cargar la batería

9 junio, 2019 Deja un comentario

Actualizado: 31/05/2021

Lightyear One coche eléctrico solar

La falta de autonomía de los vehículos eléctricos y la dependencia de la disponibilidad de unidades de carga podrían ser dos aspectos superados con la próxima irrupción en el mercado de Lightyear One, un coche eléctrico que se autorecarga con energía que capta del sol. De hecho, en función de las condiciones climáticas de cada país, este modelo podría circular sin necesidad de cargar la batería durante 21.000 kilómetros, en el caso de lugares como las Islas Vírgenes, y hasta 17.000 kilómetros en el de Madrid.

Este modelo que, según sus impulsores, “convierte en real lo que hasta ahora era ciencia ficción”, incorpora paneles solares que permiten al vehículo captar la energía que necesita para circular miles de kilómetros. Como el sol no es una fuente permanente, el modelo incorpora una batería que asegura la conducción en días nublados y durante la noche para una distancia que puede oscilar entre los 400 y 800 kilómetros, según la configuración del equipo.

Lightyear One coche eléctrico solar autonomía

La alta autonomía de la batería se logra gracias a optimización aerodinámica de este vehículo y a la reducción de su peso. Al margen de la energía que Lightyear One toma del sol, la recarga puede realizarse en la propia vivienda o en cualquier estación de recarga eléctrica estándar. Así, con una hora de carga se puede obtener la energía suficiente para circular entre 40 y 110 kilómetros en función del método elegido.

Lightyear One coche eléctrico

Aunque los detalles sobre la estética del vehículo todavía se guardan bajo llave, sí ha trascendido que Lightyear One tendrá capacidad para cuatro ocupantes y que permitirá a sus propietarios aprovechar parte de la energía que capta el coche para su uso en el hogar.

Mientras se desvela más información sobre estos modelos, sus impulsores subrayan que los coches solares “pueden resolver el clásico problema del ‘qué va antes, el huevo o la gallina’, que enfrentan muchos países para que este tipo de vehículos se puedan extender en el territorio”. Además, llevar a la práctica la idea de un coche capaz de moverse gracias al sol “hará que el concepto de los vehículos eléctricos sea extremadamente escalable”, consideran.

Con estos avales, las expectativas generadas son altas. Sin embargo, este modelo no está todavía disponible en el mercado, aunque quienes estén interesados en hacerse con uno de ellos ya pueden reservar su unidad a través de la web por un coste total de 119.000 euros, impuestos no incluidos. Para realizar la reserva, es necesario adelantar un 10% del importe (19.000 euros) y esperar a que corra la lista.

Por el momento, interesados y curiosos tendrán todavía que esperar que avance el proceso de fabricación. La primera edición de este modelo pionero, que incluirá solo 10 unidades, se espera para 2020, mientras que un año después se prevé que sean 100 los Lightyear One que salgan al mercado en Estados Unidos y la Unión Europea.

YouTube video

Más información y reservas en Lightyear One.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies