• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Linterna dinamo, autónoma y sin pilas

13 enero, 2019 1 comentario

Actualizado: 26/05/2021

Linterna dinamo solar
Linterna dinamo solar. Imagen: Katsuhiro Shutterstock

Unas linternas muy recomendables para emergencias, actividades al aire libre o para recargar algún dispositivo móvil. Tienen gran luminosidad por su tecnología LED y resistencia por sus materiales de fabricación.

Las lámparas de queroseno y similares son usadas en sitios donde el acceso a la electricidad es limitado. Proveen poca luz y su uso genera gases tóxicos, por lo tanto se debe evitar su uso.

En la actualidad existen modelos de linternas dinamo que incorporan también un pequeño panel solar. Estas linternas se cargan tanto con una manivela que accionas con tu mano, como con la luz natural del sol como con luz artificial. Disponen también de una entrada USB que se puede utilizar para recargar el móvil.

Autonomía de la linterna.

La gran diferencia entre una u otras linternas es la autonomía de la batería. Son linternas solares con una manivela para generar electricidad y de esta forma recargarla para poder usarla también por la noche. Con un minuto de uso de la manivela puedes generar energía para más de diez minutos de iluminación.

La autonomía de la linterna permite que te pueda durar encendida mucho tiempo, te quitas la preocupación de si le faltan pilas o están descargadas.

La recarga a través de la manivela es una muestra del fenómeno electromagnético, donde hay conversión de energía mecánica a eléctrica. Por electromagnetismo se comprende la fuerza que causa la interacción entre las partículas con carga eléctrica.

Estos modelos de linterna se diseñaron para ser ergonómicas, lo que permite cogerla con comodidad y seguridad con la mano. Es resistente al agua, altas y bajas temperaturas y a la corrosión, por lo tanto puede ser muy útil para su uso en entornos rurales.

Linterna dinamo
Linterna dinamo. Imagen: Terekhov igor Shutterstock

Iluminación LED.

Es otro aspecto positivo por su bajo consumo y la capacidad de iluminación. No solo es potente sino también sólida pues normalmente el cuerpo del dispositivo tiene acabados metálicos. De esta manera soporta caídas que ocurren con el uso cotidiano.

Se sugiere tener una en casa y en el coche, pues si llega a ocurrir una emergencia puede mantenerse comunicado, dada la facilidad para cargar el móvil o cualquier otro aparato que necesite ante una situación adversa.

Calculan que la linterna nos puede durar 10 años, usándola 1 vez por semana. La batería puede ser recargada no menos de 500 veces.

Puedes comprarlas en multitud de tiendas, aquí tienes una muestra en amazon.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Iluminación eficiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jorge miguel soler dice

    9 febrero, 2015 a las 04:35

    En Argentina -Ciudad Autónoma de Bs As- donde puedo conseguirlo? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies