• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Tecnología verde » Cómo disminuir el consumo energético de nuestro PC

Cómo disminuir el consumo energético de nuestro PC

2 marzo, 2018 Dejar un comentario

Imagen: My Life Graphic Shutterstock

Reducir nuestro consumo de electricidad es muy importante, no sólo por el coste de la factura, sino también por el respeto al medio ambiente. Esto significa que todos podemos, a nuestra manera, contribuir a esta noble causa evitando el despilfarro, que diariamente afecta a nuestros electrodomésticos, a las luces de nuestros hogares y, también, pero no por ello menos importante, a nuestros ordenadores.

Podemos ahorrar algo de dinero y contribuir a reducir las emisiones contaminantes reduciendo el consumo de nuestros ordenadores.

Hay diferentes estrategias que cada uno de nosotros puede poner en práctica no sólo para reducir los costes de la factura, sino también sus efectos perjudiciales para el medio ambiente.

Ahorro de energía del ordenador: ¿cuántos kWh consume un PC?

La respuesta a esta pregunta no es fácil dada la variedad de modelos informáticos en el mercado. Los PCs son electrodomésticos compuestos de diferentes componentes, cada uno de los cuales consume una cantidad diferente de electricidad. Así, el ventilador, el disco duro, la tarjeta gráfica y el monitor funcionan con diferentes consumos y rendimientos.

Como resultado, la cantidad de electricidad que usa una computadora es siempre muy variable y difícil de calcular. También hay una gran diferencia entre un ordenador fijo y un portátil, entre un monitor LCD, LED y una pantalla CRT, entre un PC nuevo y uno más antiguo. Dicho esto, para tener una idea aproximada de cuánto consume un PC, basta con mirar la etiqueta en el embalaje del dispositivo que indica la cantidad de electricidad que el dispositivo puede consumir potencialmente.

Consumo de energía del PC: ¿cuánto cuesta al año?

Hagamos ahora un cálculo de los costes que implica el uso diario de un ordenador. Un ordenador de sobremesa normal puede consumir de 200 a 600 kWh. Para calcular el coste de la energía eléctrica utilizada por el PC, basta con realizar esta sencilla operación:

(Vatios x N. Horas)/1000] X Coste por kWh = Coste total

Fíjate en tu tarifa, nosotros tomamos el precio del PVPC (mercado regulado) 0.13236 €/kWh. Si utilizamos un PC que consume un máximo de 6o0 vatios las 24 horas del día, los 365 días del año, el coste anual de la factura será de unos 80 €. En resumen, una cifra nada despreciable.

Cómo ahorrar electricidad en las computadoras.

Ahora que ya estamos convencidos de que ahorrar electricidad cuando usamos un ordenador es bueno para tu bolsillo y para el medio ambiente, proponemos 10 consejos prácticos, rápidos y fáciles de seguir para ahorrar en el consumo de kWh en tu ordenador:

  1. Lo primero que debemos hacer para ahorrar es activar la opción de ahorro de energía que puede encontrar haciendo clic en el icono de la batería en los ordenadores Mac y Windows. Al seleccionar esta opción se abrirá una ventana en la que podrá editar una serie de parámetros relacionados con el disco duro, la tarjeta gráfica, el monitor y la red Wi-Fi. Al configurar la opción de ahorro de energía, el consumo de energía de su PC puede reducirse hasta en un 37%;
  2. Otra función de ahorro de energía es desactivar el salvapantallas. La opción de salvapantallas significa que el ordenador consume más kWh y, al desactivarlo, se ahorra un porcentaje significativo de la energía eléctrica utilizada por el PC;
  3. En tercer lugar encontramos una de las tareas más fáciles de realizar pero al mismo tiempo una de las menos utilizadas: desconectar el PC cuando no se utiliza durante mucho tiempo. El ordenador es de hecho uno de esos aparatos que consume energía incluso cuando está apagado. Por esta razón, es aconsejable desconectar siempre la unidad cuando no la uses.
  4. Si utilizas el equipo con frecuencia, cuando sepas que no lo necesita durante unas horas, apague el dispositivo en lugar de estar en espera. El modo de espera es responsable de casi el 30% del consumo de energía del PC. Un desperdicio del que se puede prescindir muy fácilmente.
  5. Apaga tu conexión a Internet (router) cuando no lo necesites. Simplemente desconecta la conexión eléctrica cuando no vayas a estar en casa o por la noche cuando duermes.
  6. Si está a punto de comprar un equipo nuevo, opta por comprar un equipo portátil que consume menos energía que un equipo de escritorio.
  7. Elige una PC con pantalla plana que consume entre un 50% y un 70% menos de energía que un monitor CRT clásico.
  8. Si tienes un ordenador portátil, trata siempre de mantenerlo a una distancia mínima de 1 cm de la superficie de la mesa o del escritorio cuando lo uses para evitar que se sobrecaliente y empiece a consumir aún más electricidad para poder funcionar correctamente.
  9. Disminuir el brillo de la pantalla para ahorrar el consumo de energía del ordenador y, al mismo tiempo, no forzar demasiado la vista.

Una buena acción que no nos costará nada.

  • 5shares
  • 5
  • 0
  • 0

Archivado en:Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies