• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

LONGi ha batido un nuevo récord mundial en eficiencia de células solares en tándem de silicio-perovskita, alcanzando un 34,85% de eficiencia

20 abril, 2025 Deja un comentario

Este tipo de células tienen un límite teórico de eficiencia del 43%, muy superior al límite de Shockley-Queisser (33,7%) para células solares de una sola unión.

  • Tecnología: silicio cristalino + perovskita, 2 terminales.
  • Certificación: avalada por el NREL (EE. UU.).
  • Comparativa: supera el límite de 33,7% de células de unión simple.
  • Innovación: récord anterior de 34,6% en junio 2024.
  • Desarrollo paralelo: célula HIBC logra 27,81% de eficiencia.
  • Impacto: avanza la energía solar hacia mayor rendimiento y menor coste.

Innovación de vanguardia en tecnología solar

La empresa líder en tecnología fotovoltaica LONGi ha establecido un nuevo récord mundial en eficiencia de células solares. Su célula tándem de silicio cristalino y perovskita de dos terminales ha alcanzado una eficiencia de 34,85%, certificada por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de Estados Unidos. Este hito refuerza la posición de LONGi como pionera en el desarrollo de tecnologías solares de nueva generación.

Superando límites teóricos

Las células tándem, que combinan silicio cristalino con perovskita, representan el camino más prometedor hacia una generación solar de altísima eficiencia. Su límite teórico se sitúa en 43%, muy por encima del límite de 33,7% de las células de unión simple, conocido como el límite de Shockley-Queisser.

Evolución reciente de logros en eficiencia:

  • Noviembre 2023: 33,9%
  • Junio 2024: 34,6%
  • Actualidad: 34,85%

Estos avances sucesivos, en menos de un año, reflejan la constancia en la innovación del equipo de investigación de LONGi.

Doble récord: eficiencia en célula HIBC

Además del récord en células tándem, LONGi ha logrado otro hito en células de silicio cristalino. Su tecnología HIBC (Hybrid Interdigitated-Back-Contact) ha alcanzado una eficiencia de 27,81%, certificada por el Instituto Alemán de Investigación en Energía Solar de Hamelín (ISFH). Esta célula representa una optimización del diseño trasero del panel, mejorando la recolección de carga sin aumentar la superficie del módulo.

Estrategia de innovación continua

LONGi basa su liderazgo en una estrategia clara: “Producción masiva de la generación actual, I+D para la siguiente y reservas tecnológicas para el futuro.”

Gracias a esta visión, la compañía ha creado un sistema de desarrollo robusto que le permite reducir costes, mejorar la eficiencia y avanzar hacia la industrialización de tecnologías emergentes.

Potencial

El desarrollo de células solares tándem más eficientes tiene implicaciones clave para la sostenibilidad global:

  • Mayor aprovechamiento del sol: Más energía por metro cuadrado instalado.
  • Reducción de materiales y residuos: Menos módulos para la misma producción energética.
  • Disminución de la huella de carbono: Procesos más eficientes, menor impacto ambiental.
  • Acceso más económico a la energía solar: Innovación que reduce los costes a largo plazo.
  • Aceleración de la transición energética: Sustitución más rápida de energías fósiles.

Vía 34.85%! LONGi Breaks World Record for Crystalline Silicon-Perovskite Tandem Solar Cell Efficiency Again -LONGi

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies