• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los grandes beneficios de la lima para la salud

16 julio, 2022 1 comentario

Los grandes beneficios de la lima para la salud

La lima, cuyo nombre científico es Citrus aurantifolia, se ha usado desde hace cientos de años para tratar diversas dolencias y enfermedades. La lima se consume en todo el mundo en forma de helado, bebida fría o caliente, cóctel, como encurtido, en mermeladas y jaleas, en la confección de dulces, aperitivos y la cocina general.

Entre sus grandes propiedades, se incluyen la pérdida de peso , el cuidado de la piel, mejora la digestión, alivia la constipación , cuida de los ojos, es un efectivo tratamiento para el escorbuto, úlcera péptica, trastornos respiratorios, la gota , trastornos urinarios, etc.

El aceite que está contenido en su cáscara se utiliza en bebidas no alcohólicas, aceites corporales, jabones, desinfectantes, enjuagues bucales, desodorantes y otros innumerables productos.

Demos un vistazo a los beneficios, propiedades y usos medicinales de la lima

  • El escorbuto: La lima es muy bien conocida como una cura para el escorbuto, una enfermedad que es causada por la deficiencia de vitamina-C. Se caracteriza por infecciones frecuentes, labios agrietados y comisuras de los labios, úlceras en la lengua y en la boca. También se pueden detectar signos de escorbuto en las encías. El remedio no es otro que la vitamina C, y la lima está llena de esta esta vitamina esencial.
  • Cuidado de la piel: el jugo de lima y sus aceites naturales son muy beneficiosos para la piel cuando se consumen. Estos rejuvenecen la piel, la mantienen lozana, y la protege de infecciones. Cuando se aplica externamente, sus ácidos remueven las células muertas, curan la caspa, erupciones, y contusiones.
  • Digestión: La lima tiene un aroma irresistible que ayuda a la digestión primaria Los flavonoides, compuestos que se encuentran en los aceites fragantes extraídos de la lima, estimulan el sistema digestivo y aumenta la secreción de jugos digestivos, bilis y ácidos. Esta inundación de flavonoides también estimula el movimiento peristáltico.
  • Estreñimiento: La amplia cantidad de ácidos presentes en la lima ayuda a limpiar el sistema excretor por mantener sus vías limpias, así como algunos ácidos se utilizan para limpiar superficies. La fibra en la lima también es un tratamiento casero eficaz para aliviar el estreñimiento, pero el elemento más beneficioso es la alta concentración de acidez. Una sobredosis de jugo de lima con sal también es usada como un purgante, sin efectos secundarios, proporcionando así alivio de los problemas de constipación.
  • Diabetes: En información publicada por la Asociación Americana de la Diabetes, las limas y otros cítricos son considerados alimentos estupendos para la diabetes. También, las limas y otros cítricos tienen un bajo índice de glucemia, lo que implica que no van a causar picos inesperados en los niveles de glucosa.
  • Enfermedades del corazón: la fibra soluble puede reducir la presión arterial más baja y también eliminar la presencia de colesterol LDL o colesterol malo. Por otra parte, la fibra soluble puede reducir la dilatación de los vasos sanguíneos, siendo esto una medida preventiva contra las enfermedades del corazón y derrames cerebrales.
  • Úlcera péptica: La lima contiene compuestos especiales llamados flavonoides que tienen propiedades antioxidantes y desintoxicantes que estimulan el proceso de curación de dolencias como la úlcera péptica. Aparte de la vitamina C, que ayuda en este proceso.
  • Algunos trastornos respiratorios: El aceite que se extrae de las limas es rico en flavonoides y se utiliza ampliamente en la medicina como anticongestivo en forma de bálsamos, vaporizadores e inhaladores. Es recomendada como antiinflamatorio ante infecciones respiratorias tales como la bronquitis. Sólo raspando la cáscara de la lima, y la inhalación de ella, da un alivio inmediato a la congestión y náuseas.

Consulta con tu médico antes de cualquier tratamiento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Stella Maris Ferreyra dice

    5 abril, 2023 a las 20:32

    Buenísimo voy a aprovechar mi planta!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies