• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los paneles bifaciales de Silfab garantizan una potencia de salida del 90% y 30 años de garantía

13 septiembre, 2024 Deja un comentario

Los paneles solares de Silfab destacan por su alta eficiencia, que alcanza hasta el 22,92%, y por su rendimiento constante, incluso en condiciones de temperaturas variables.

Silfab Solar y su innovación en la energía solar

Silfab Solar, una empresa con sede en Toronto, ha captado la atención en el sector de las energías renovables con sus nuevos y avanzados paneles solares denominados módulos bifaciales de tipo N. Estos paneles han sido diseñados para mejorar la eficiencia y la producción de energía en instalaciones solares a gran escala, representando un avance significativo en la tecnología solar.

Silfab ofrece estos paneles en tres opciones diferentes de potencia, que van desde 620 vatios (W) hasta 640 vatios (W). Específicamente, los paneles bifaciales Silfab Utility NTC 620-640 XL se destacan por su alta eficiencia.

Los paneles bifaciales utilizan células solares de tipo N de última generación, y la eficiencia de estos paneles se aproxima al 23%.

Eficiencia y rendimiento incomparables

Estos nuevos módulos tienen la capacidad de generar más energía por metro cuadrado en comparación con muchos paneles solares estándar. Esto los convierte en una opción ideal para maximizar la producción de energía en grandes parques solares y proyectos a escala industrial.

Además, estos paneles están equipados con tecnología avanzada de tolerancia a la sombra. Esto significa que siguen funcionando bien incluso cuando una parte del panel está sombreada o en condiciones de baja luminosidad, algo crucial para instalaciones solares de gran tamaño que podrían verse afectadas por la sombra de nubes o estructuras cercanas.

La flexibilidad que ofrece la variedad de estos paneles permite a Silfab personalizar las instalaciones solares para satisfacer las necesidades energéticas específicas de cada proyecto.

La eficiencia de conversión de energía de los paneles oscila entre el 22,20% y el 22,92%, con un coeficiente de temperatura de -0,29%/°C. Esto garantiza que mantengan un alto rendimiento en diferentes condiciones climáticas.

Mejor costo nivelado de electricidad

Los paneles bifaciales de Silfab Utility NTC no solo destacan por su eficiencia superior, sino también por su impacto positivo en el Costo Nivelado de Electricidad (LCOE, por sus siglas en inglés). Esto se traduce en la necesidad de instalar menos paneles para generar la misma cantidad de energía, lo que se traduce en una mayor eficiencia y producción de energía durante la vida útil del sistema solar.

Durabilidad en su máxima expresión

Estos paneles están diseñados para ser extremadamente duraderos, con una clasificación de protección IP68 que los protege contra el polvo y el agua, lo que es fundamental para instalaciones a largo plazo en entornos desafiantes.

El vidrio frontal de 3,2 mm con tratamiento anti-reflectante reduce la reflexión de la luz, permitiendo que más luz solar llegue a las células solares y, por ende, genere más energía. Además, el diseño bifacial de los paneles, que incluye una lámina posterior transparente, permite la captura de luz desde ambos lados. Esto es especialmente útil en configuraciones donde la luz se refleja en el suelo o en superficies cercanas, incrementando así la cantidad de energía capturada.

Una vida útil completa y garantizada

Silfab respalda sus paneles con garantías sólidas: una garantía de 30 años sobre la producción lineal de energía y una garantía de producto de 25 años. Lo interesante es que los paneles mantienen al menos el 89,3% de su rendimiento inicial después de 30 años. Esta longevidad y consistencia en la producción de energía aseguran que las inversiones en energía solar sean altamente rentables a lo largo del tiempo.

Sostenibilidad y energía renovable

Estos paneles representan una solución sostenible y eficiente para avanzar hacia un futuro energético más limpio. Con la creciente demanda de fuentes de energía renovables, como la solar, los productos de Silfab ayudan a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mejorar la eficiencia de los paneles solares y prolongar su vida útil, Silfab contribuye significativamente a la transición hacia sistemas energéticos más sostenibles y resilientes.

Los paneles bifaciales de Silfab no solo ofrecen un rendimiento excepcional y una larga durabilidad, sino que también juegan un papel clave en la reducción del impacto ambiental, haciendo que las energías renovables sean más accesibles y eficaces para satisfacer las necesidades energéticas globales.

Más información: silfabsolar.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies