• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Maca, beneficios, usos y propiedades

15 octubre, 2022 Deja un comentario

Maca, beneficios, usos y propiedades

Latinoamérica y sus comunidades han aportado grandes conocimientos sobre el uso y consumo de alimentos naturales y medicinales. Un ejemplo de esto es la maca, una raíz originaria de Perú y usada ampliamente por las comunidades indígenas de esa región como una herramienta indispensable en el tratamiento de distintos padecimientos y dolencias.

Esta planta ha demostrado ser muy energizante y con un aporte nutricional importante, encabezado por proteínas, vitaminas B1, B2, B6, minerales (zinc, sodio, potasio, fósforo entre otros) y adicionalmente se puede usar como un excelente acompañante para las mujeres que sufren de trastornos relacionados con la segregación de hormonas.

Beneficios de la Maca.

El primer uso que se debe destacar es sin duda sus propiedades afrodisíacas y estimulantes de la fertilidad; Muchas veces conocido como el “viagra peruano”, este complemento se ha usado con resultados positivos para tratar impotencia masculina, falta de deseo sexual y disfunción eréctil, esto gracias a su aporte de macadamia, componente eficaz para regular niveles hormonales y aumentar el flujo de sangre a la zona pélvica.

De hecho, se ha logrado demostrar científicamente que el consumo de Maca puede aumentar la producción y resistencia del esperma.

Sin embargo, hablando exclusivamente de los casos femeninos, este alimento ha logrado reducir las molestias generales causadas por la menopausia, ya que sus características revitalizantes y nutricionales ayudan a combatir la sensación de calor y sofoco, síntomas emblemáticos de este proceso hormonal.

Como mencionamos anteriormente, la maca es una gran alternativa para aquellas personas que estén bajas de energía, ayudando a transportar el oxígeno en el organismo y fortalecerlo, incluso con mayor eficacia que algunos vegetales, esto debido a que la Maca aporta yodo y zinc, ambos complementos importantes para revitalizar el cuerpo y evitar la fatiga.

De igual forma, aquellas personas que se vean dentro de un cuadro depresivo, puede utilizar la maca como suplemento para energizar el humor y mantener el cerebro en un estado más atento, fomentando la memoria y el aprendizaje.

Por si fuera poco, la maca y su componente “glucosinato”, es un aliado importante en la prevención y eliminación de los radicales libres, causantes de los signos de la edad.

El sistema inmunológico, a su vez, puede verse afectado positivamente por el consumo de maca, ya que su alta concentración de alcaloides la convierten en una respuesta orgánica para combatir resfriados, contagios u otras enfermedades que puedan aprovecharse de un sistema inmunológico deficiente.

Inclusive, para aquellos que estén interesados en cuidar su piel, la Maca puede mejorar la protección natural de la dermis contra los rayos ultra violeta. De hecho, es recomendable incluir esta raíz, en forma de polvo, en cremas y protectores solares para incrementar su efecto protector en el cuerpo.

La verdad es que la maca no se queda corta de beneficios, es cuestión de informarnos y empezar a añadir esta raíz en nuestra dieta común, eso sí, recuerde siempre contar con la aprobación de un especialista en nutrición.

Recuerda siempre consultar a tu médico antes de cambiar tu dieta o incorporar nuevos suplementos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies