• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, beneficios y usos del malvavisco

5 julio, 2022 2 comentarios

  • ¿Qué es el malvavisco?
    • Ficha Técnica
  • Propiedades del malvavisco
  • Beneficios del malvavisco para la salud
    • Preparación de la planta de malvavisco 
    • Contraindicaciones

Actualizado: 22/07/2022

Propiedades, beneficios y usos del malvavisco

Cuando hablamos de malvavisco, inmediatamente lo relacionamos con esas gomas de azúcar comestible y deliciosas para los niños, que suelen comerse normal o azadas, así como se ven en las series o películas de la televisión. Aunque te parezca extraño, esos malvaviscos dulces contenían en su receta original extractos de la planta de malvavisco, de ahí el nombre de esta esponjosa goma azucarada.

El punto principal que queremos tratar en este artículo es la planta de malvavisco, la cual, aunque es poco nombrada, contiene muchas propiedades y beneficios. Te invitamos a descubrir todo lo que la planta malvavisco proporciona al bienestar del organismo. Anímate a leer hasta el final y conoce los secretos de este regalo de la naturaleza. 

¿Qué es el malvavisco?

Es una planta milenaria, propia de las tierras europeas y asiáticas. Se trata de una planta muy empleada en la medicina natural, sobre todo por sus beneficios como expectorante, calmante y cicatrizante. 

Es fácil de preparar en infusiones o tinturas. Además, en la industria farmacéutica podrás encontrar productos elaborados a base de la planta de malvavisco, ya sea en forma de comprimidos o en jarabes para aliviar la tos. 

Ficha Técnica

Nombre CientíficoAlthaea officinalis
Nombre comúnMalvavisco, Bismalva 
Familia:Herbaceae
Origen:Europa y Asia 
Descripción: Tiene una altura de 1.50 metros, sus hojas tienen un tamaño de hasta 10 cm de altura por 7 cm de ancho. Sus flores son de color blanco o en tonalidades rosas.
Parte Utilizada:Toda la planta. Sin embargo, es en la raíz donde se concentran más sus propiedades. 

Propiedades del malvavisco

La planta de malvavisco brinda muchos beneficios a nuestro organismo. La raíz de Malvavisco destaca por tener propiedades antitusígenas y antitusivas, además del hecho de ser un excelente expectorante y antiinflamatorio. Esto es gracias a que contiene flavonoides, fibra, mucílagos, taninos y demás componentes beneficiosos para el organismo. 

Beneficios del malvavisco para la salud

  • Ayuda a combatir las afecciones respiratorias como bronquitis, asmas, catarro, faringitis y cualquier otro problema pulmonar. Es muy efectiva para la protección de las mucosas y actúa como expectorante natural.
  • Es utilizado en los casos de tratamientos contra almorranas. En estos casos, se recomienda tanto la bebida de infusión como los baños de asiento con la infusión (utilizando por lo menos un litro de la misma).
  • Se utiliza como plasmas para aliviar quemaduras en la piel. También, se puede emplear como compresas en el rostro para tratar el acné y los granos. 
  • Evita estreñimiento, gracias a la fibra contenida en esta planta. 
  • La infusión de esta planta es altamente recomendada para la limpieza de las vías urinarias.

Preparación de la planta de malvavisco 

La preparación de la infusión de malvavisco se puede elaborar de diferentes maneras, pero es importante resaltar que es en la raíz donde se encuentran sus propiedades nutricionales y medicinales. 

Lo ideal para la infusión es utilizar aproximadamente cuatro gramos de raíz de malvavisco machacada o triturada. Posteriormente, esta raíz se deja hervir en agua durante 10 minutos aproximadamente.

Como verás, el tiempo de hervor en esta infusión es un poco mayor al utilizado en otras preparaciones de bebidas calientes. Esto se debe a que la raíz del malvavisco es más dura y tarda más tiempo para desprender sus propiedades.

Finalmente, cuando esté lista la bebida, puede optar por endulzarla con miel de abeja o con cualquier otro ingrediente. 

Contraindicaciones

  • No se recomienda la ingesta de malvavisco en personas diabéticas, ya que los mucílagos que contienen podrían ocasionar alteraciones en los niveles de azúcar presente en la sangre. 
  • Se prohíbe el consumo de malvavisco en mujeres embarazadas o en períodos de lactancia. La planta de malvavisco contiene trimetiglicina, una molécula que puede ocasionar aborto.
  • Su consumo tampoco es recomendado en personas bajo tratamiento médico. En estos casos, es conveniente consultar al médico.

Recuerda consultar con tu médico antes de empezar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Pasiflora, propiedades, beneficios y usos

La Pasiflora es una planta medicinal muy valorada en la herbolaria por sus propiedades sedantes…

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    25 septiembre, 2021 a las 06:05

    Excelente información y perfectamente explicada muchas gracias.

  2. El_plantitas dice

    24 julio, 2021 a las 23:08

    Donde comprar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies