• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

MAN desarrolla nuevo motor marino 175D de metanol de doble combustible

3 diciembre, 2023 1 comentario

Valora este contenido

El fabricante alemán de motores MAN Energy Solutions ha anunciado sus planes para introducir una versión de doble combustible de su motor de alta velocidad MAN 175D, capaz de funcionar con metanol.

Bautizada MAN 175DF-M, la nueva variante estará disponible a finales de 2026 y ofrecerá opciones de nueva construcción y adaptación para satisfacer las cambiantes demandas de la industria marítima.

El motor MAN 175DF-M ya ha recibido el certificado «fuel ready» de DNV, que destaca su preparación para adoptar la tecnología de metanol de doble combustible. Esta certificación garantiza que el motor está optimizado para la propulsión diésel-mecánica y diésel-eléctrica con el fin de lograr la mayor cuota de metanol y la mejor eficiencia para diversas aplicaciones y perfiles de carga.

El MAN 175D ha demostrado ser muy competitivo en términos de sostenibilidad y eficiencia, con el menor consumo de combustible, el menor consumo de aceite lubricante y los tiempos de revisión más largos de su clase, lo que minimiza su huella medioambiental. En cuanto a futuros combustibles, el siguiente paso lógico, además de poder funcionar con un 100% de biocombustibles, es garantizar la combustión de metanol.

Florian Keiler, Director de Alta Velocidad de MAN Energy Solutions.

El motor 175D es una incorporación reciente al sector marítimo de alta velocidad de MAN Energy Solutions. Es uno de los pilares clave de sus esfuerzos por desarrollar una cartera de motores preparados para metanol en respuesta a la creciente demanda de sistemas de propulsión respetuosos con el medio ambiente en el sector marítimo.

Tras el éxito obtenido en la homologación en serie de sus motores de dos tiempos, la empresa ha aprovechado esta experiencia para desarrollar una solución optimizada para sus motores de cuatro tiempos, que incluye pruebas satisfactorias con un solo cilindro. Los resultados de estos esfuerzos impulsarán el próximo desarrollo y validación de la tecnología PFI (Port Fuel Injection) de doble combustible para su motor 175D preparado para metanol.

Basándonos en numerosos intercambios con clientes, llegamos a la conclusión de que el principio de doble combustible, la fiabilidad, la eficiencia, una elevada cuota de metanol, unos costes competitivos durante el ciclo de vida útil y el máximo rendimiento alcanzable eran requisitos clave para el desarrollo del 175DF-M. Por lo tanto, tras una concienzuda investigación y consideración, nos decidimos por la tecnología de combustión PFI como la más favorable. El desarrollo fundamental de la combustión se iniciará en 2024, lo que conducirá a una primera prueba de campo del motor de metanol en 2026. Posteriormente, el motor MAN 175DF-M estará listo para su comercialización a finales de 2026.

Florian Keiler

Según MAN Energy Solutions, PFI se considera la tecnología más avanzada disponible en la actualidad. Su desarrollo tiene como objetivo alcanzar la mayor cuota de metanol en un amplio rango de potencia, al tiempo que se consigue la mayor potencia en cilindros de su clase de motores de alta velocidad. La optimización del motor para plantas multimotor diésel-eléctricas permitirá el funcionamiento de los motores en un punto de carga óptimo, logrando la mayor cuota de metanol.

Como resultado, el uso de biocombustibles en el motor del MAN 175DF-M puede ayudar a reducir la huella de carbono del motor a cero, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad de combustible para operar en cualquier parte del mundo, lo que está en línea con el impulso global hacia prácticas de transporte marítimo sostenibles.

Por su parte, el motor de alta velocidad MAN 175D está disponible en tres variantes de 12, 16 y 20 cilindros con 175 mm de diámetro interior para propulsión mecánica o eléctrica y generación de energía a bordo. Funciona entre 1.500 y 2.000 rpm, con potencias de 1.440 a 4.400 kW. El motor está especialmente diseñado para propulsar transbordadores, buques de suministro en alta mar, remolcadores y otras embarcaciones de trabajo. También dispone de versiones personalizadas para mercados específicos, como superyates y aplicaciones navales.

Vía www.man-es.com

Metanol como combustible

El metanol, también conocido como alcohol metílico, es un combustible alternativo que ha ganado interés en aplicaciones automotrices debido a varias de sus propiedades y beneficios:

  1. Combustión más limpia: Comparado con la gasolina, el metanol produce menos contaminantes como óxidos de nitrógeno (NOx), partículas y otros compuestos nocivos. Esto lo hace más amigable con el medio ambiente.
  2. Alto octanaje: El metanol tiene un alto índice de octano, lo que significa que puede resistir mejor la detonación o el autoencendido en el motor, permitiendo una mayor compresión y eficiencia del motor.
  3. Renovable: Puede ser producido a partir de fuentes renovables como biomasa, lo que lo convierte en una opción sostenible a largo plazo frente a los combustibles fósiles.
  4. Refrigeración del motor: Debido a su alta capacidad de absorción de calor, el metanol puede ayudar a mantener más fresco el motor, lo que es beneficioso para su rendimiento y durabilidad.
  5. Aplicaciones en carreras: El metanol es comúnmente usado en carreras de autos debido a su alto rendimiento y la capacidad de producir más potencia en comparación con la gasolina.

Sin embargo, también hay desventajas y desafíos asociados con el uso de metanol como combustible:

  • Corrosividad: Puede ser corrosivo para algunos metales y plásticos, requiriendo modificaciones en el motor y el sistema de combustible.
  • Toxicidad: Es tóxico y puede ser peligroso si se inhala o ingiere.
  • Dificultad de arranque en frío: Los vehículos que funcionan con metanol pueden tener dificultades para arrancar en climas fríos.
  • Menor densidad de energía: Contiene menos energía por litro comparado con la gasolina, lo que puede resultar en una menor autonomía del vehículo.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biocombustibles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José antonio Díaz galvan dice

    9 diciembre, 2023 a las 09:58

    El metanol contiene la mitad de la energía que la gasolina podría traformarse en etanol que contiene un 75 por ciento de la energía que la gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies