• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

9 maneras de tener más plantas de interior en tu casa

1 diciembre, 2021 3 comentarios

  • Ideas para tu jardín interior.
    • Usar las ventanas.
    • Utiliza una rejilla de alambre.
    • Huerta interior.
    • Tablero de clavijas.
    • Perchas de techo.
    • Mural.
    • Estantes y repisas de cuadros.
    • Carritos rodantes.
    • Plantas en una esquina.

Las plantas de interior mantienen la calidad del aire y a la vez embellecen tu casa. Además, puedes cultivar hierbas medicinales o comestibles para cocinar.

Si quieres usar plantas como parte de la decoración pero piensas que te falta espacio, te daremos nueve ideas de cómo tener un jardín interior.

Ideas para tu jardín interior.

Ideas muy sencillas y prácticas con las que podrás decorar tu casa con plantas y, además, purificar el aire.

Usar las ventanas.

Muchas plantas necesitan la luz solar directa, por lo que colgarlas cerca de la ventana será una buena idea.

Planta tu jardín de hierbas colocando una repisa en la ventana de la cocina. Si quieres también adornar la ventana del salón o dormitorio, cuelga un estante de plantas en ellas.

Utiliza una rejilla de alambre.

Escoge una pared plana donde colgar una rejilla de alambre y además, colocando ganchos en S coloca distintos tipos de plantas. También puedes colgar en estos ganchos tus elementos de jardinería.

Huerta interior.

Para tener una hermosa huerta en tu cocina, puedes colgar maceteros en tus armarios. También puedes colocar un grupo de macetas con hierbas en algún lugar de la encimera de tu cocina.

Tablero de clavijas.

Puedes colocar un tablero de clavijas en cualquier pared, el tamaño puede ser cualquiera que te vaya bien. Puedes cubrirlo con tela o pintarlo y colgar ganchos para poner tus plantas.

Además en ellos puedes colgar canastas y estantes para darle más espacio a tu jardín interior.

Perchas de techo.

Coloca perchas de macramé en el techo, colócalas cerca de la ventana incluso las del baño y coloca tus plantas. Es una manera original de decoración que no ocupa espacio en lugares pequeños.

Mural.

Agrega plantas a los tapices y cuerdas de macramé. Convierte tu jardín interior en una obra de arte. Por lo tanto, clava plantas y flores de diferentes tamaños en estos tapices, usando distintos diseños.

Estantes y repisas de cuadros.

No desperdicies los estantes más altos dejándolos vacíos, puedes también usarlos para colocar plantas. Además si colocas plantas colgantes el efecto será muy hermoso y decorativo.

También puedes colgar repisas decorativas en la pared y en ellas colocar varias plantas. Escoge aquellas que tengan salientes lo suficientemente anchos para que quepan los maceteros.

Carritos rodantes.

Lo primero que debes hacer es buscar un carrito como una carreta. Es una idea genial para un rincón sombrío en tu casa. De esta manera puedes alegrar cualquier lugar triste de tu casa.

Prepara dentro de tu carreta una jungla con distintos tipos de plantas, se verá genial.

Plantas en una esquina.

Además de decorar las esquinas con la carreta de plantas. También puedes colocar macetas y plantas de distintas formas y tamaños en un rincón para dar vida a esa parte de tu casa.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel dice

    8 diciembre, 2019 a las 13:00

    EXCELENTE Y MUY INTERESANTE INFORMACIÓN DIGNA DE SER TOMADA MUY EN CUENTA…!!!

  2. JOSE TOMILLO dice

    6 diciembre, 2019 a las 21:19

    OJALA MUCHA GENTE SE OCUPARA MAS DE SANEAR EL PLANETA RECICLANDO Y BUSCANDO ALTERNATIVAS PARA RECUPERAR LO PERDIDO Y A LA VEZ APRENDER DE LA NATURALEZA Y LA CIENCIA APLICADA A CONSTRUIR UN PLANETA MEJOR, YA SE ES MUCHO PEDIR, UN SALUDO.

  3. JOSE TOMILLO dice

    6 diciembre, 2019 a las 21:16

    MUY BUENA, TODA LA INFORMACIÓN PARA CUIDAR EL PLANETA Y NUESTRAS VIDAS, UN SALUDO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023