• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, beneficios y uso del mango

8 septiembre, 2022 1 comentario

Propiedades, beneficios y uso del mango
Imagen: Shutterstock.

El mango es la fruta reina de la India. El primer cultivo de la planta del mango de se le atribuye al emperador indio Akbar, en el siglo XVI, quien decidió sembrar alrededor de cien mil árboles a orillas del Himalaya. Desde ese entonces, se proliferó el cultivo de esta planta no sólo en la India, sino en todas las regiones cálidas de la tierra, gracias a la iniciativa de los monjes budistas, así como de los portugueses, españoles e ingleses.

Queremos compartir contigo todo lo que necesitas saber sobre esta planta. Seguramente, después de conocer todas las propiedades y beneficios que te ofrece, querrás comer mango con más frecuencia.

¿Qué es el mango?

El mango es el fruto del árbol Mangifera indica, proveniente de la India. Este país comercializa aproximadamente 14 toneladas de esta fruta anualmente, siendo el mayor exportador de mango a nivel mundial.

El árbol del mango tiene una medida promedio entre 10 a 20 metros de altura. De hecho, aunque parezca exagerado, se han encontrado árboles de mango que llegan a medir hasta 40 metros de altura y 10 metros de anchura. 

Este fruto se caracteriza por tener un sabor semi ácido, además de ser ovalado y con un peso entre los 150 gramos y los 2 kilos. El mango se puede encontrar en colores verdosos, amarillo y hasta medio rojizos. Su piel es gruesa y en su interior está la pulpa, o parte comestible, la cual es de color amarillo o anaranjado. 

Propiedades del mango

No es solo una fruta deliciosa y dulce, sino que también aporta grandes beneficios para la salud de nuestro cuerpo. 

Realmente, el mango es una de las frutas que se destaca por su alto contenido de nutrientes, como se muestra a continuación: 

Valor energético60 Kcal 
Hidrato de carbono 14.98 grs
Líquido (agua)83.45 grs.
Componentes grasos 0.38 grs
Fibra1.6 grs
Hidrato de carbono14.98 grs
Endulzante 13.66 grs
Ácido ascórbico (vitamina C)36.40 grs
Tiamina (Vitamina B1)0,028 grs
Roboflavina (Vitamina B2)0,038 grs
Niacina (Vitamina B3)0,669 grs. 
Vitamina B60,119 mg
Colina 7,6 mg 
Vitamina A 12 mg
Vitamina C60 mg
Vitamina E0,9 mg
Sodio1.0 mg
Cobre 0,111 mg
Zinc0,09 mg
Vitamina K14.2 mcg
Selenio0,6 mcg
Manganeso0,063 mg
Potasio168.0 mg
Fósforo14.0 mg
Calcio11.00 mg

Los terapeutas ayurvédicos utilizan incluso el hueso de la fruta, cuya decocción es un remedio popular contra la diarrea, la cistitis, las hemorroides, las inflamaciones de la uretra, entre otros trastornos.

Beneficios del mango

El mango es una fruta que puedes aprovechar para prevenir enfermedades degenerativas, sobre todo aquellas asociadas al sistema cardiovascular. También es eficaz como tratamiento complementario contra el cáncer y la diabetes.

En la india, el mango es utilizado para el fortalecimiento del corazón, así como para detener las hemorroides, las anemias, las menstruaciones en exceso y ayudar al mejor funcionamiento del hígado.

A continuación, te presentamos en detalle los beneficios del mango para la salud. 

  • Ayuda al sistema óseo, gracias a la presencia de elementos como magnesio, potasio y calcio, ayudando así en la prevención de la osteoporosis y de calambres musculares. 
  • Excelente para la protección de la piel, los ojos y las mucosas. Esto es debido a su contenido de betacaroteno, elemento que ayuda a combatir la acción de los radicales libres. 
  • Gracias a los ácidos orgánicos que aporta esta fruta, tiene la capacidad de ayudar a fludificar y alcanizar la sangre, una vez que la fruta sea asimilada por nuestro organismo.
  • Ayuda a que nuestro cuerpo absorba un mayor número de nutrientes. Esto es debido a las enzimas contenidas en la fruta, las cuales son muy similares a las de la piña o la papaya. Por eso, el consumo de mango es muy aconsejable en aquellas personas con trastornos digestivos 
  • Fortalece el sistema inmunológico, gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales, siendo un poderoso antioxidante para prevenir y combatir enfermedades.
  • Aporta al organismo un buen contenido de fibras, previniendo enfermedades cancerígenas, especialmente aquellas asociadas al aparato digestivo.
  • Reduce los niveles de colesterol malo (IDL).
  • Protege al sistema circulatorio.

¿Cómo se come el mango?

Se recomienda consumirlo en su estado natural para aprovechar todos sus beneficios que aporta al organismo. 

En la gastronomía, la pulpa de esta fruta es utilizada en la preparación de recetas en dulces, conservas, batidos, postres o como ingredientes en ensaladas, muy frecuente en la cocina hindú y tailandesa.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ily dice

    11 marzo, 2021 a las 20:48

    Solo que deben tener cuidado al comerlo las personas que sean alérgicas al yodo. Su alto contenido puede revertir beneficios sobre aquellos que tengan este padecimiento. Por lo demás… si, no solo sabor y exquisitez, sino beneficios para la salud. Tengo sembrado en mi finca y es una de las mejores cosas que hemos hecho porque podemos consumirlos sin alteraciones ni agregos nocivos para la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies