• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Manual Técnico de energía solar para procesos industriales

Manual Técnico de energía solar para procesos industriales

29 septiembre, 2019 Deja un comentario

Manual Técnico de energía solar para procesos industriales

Con el objeto de que tanto los industriales como los ingenieros y técnicos del ámbito solar dispongan de un instrumento para abordar los estudios de viabilidad en energía solar térmica para procesos productivos, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la energía de la Comunidad de Madrid, elabora este “Manual Técnico de Energía Solar para Procesos Industriales”.

El Manual está dirigido a personal técnico titulado del sector industrial, ingenieros proyectistas de instalaciones solares, organizaciones tecnológicas y de investigación y, en general, a profesionales relacionados con aspectos técnicos de las instalaciones solares térmicas.




Indice.

PRÓLOGO.

1. Introducción.
2. USO DE LA ENERGÍA SOLAR EN LA INDUSTRIA.
3. DETALLES DE LOS COMPONENTES.
4. DISEÑO DE LAS INSTALACIONES SOLARES.
5. MONTAJE Y MANTENIMIENTO.
6. ENERGÍA SOLAR APLICADA A PROCESOS BÁSICOS.
7. ASPECTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS.
8. EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS SOLARES.
9. INSTALACIONES SOLARES EN INDUSTRIAS ESPAÑOLAS: EJEMPLOS.
ANEXO I: CHECKLIST PARA INDUSTRIAS.
ANEXO II: FORMULARIO PARA TOMA DE DATOS.
ANEXO III: CONTRATO TIPO ESE SOLAR.
ANEXO IV: DEFINICIONES.
Bibliografía.

Puedes descargarlo aquí.

Esta guía ha sido realizada por iniciativa de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía y Hacienda y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid. La elaboración técnica ha sido encomendada a la empresa Escan, S.A.

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies